El reverso de la máscara y el vacío: una lectura crítica y proyectual desde el caso Miraflores 649, Santiago
| dc.catalogador | pva | |
| dc.contributor.advisor | Río Ojeda, Enrique del | |
| dc.contributor.advisor | Zilleruelo, Guillermo | |
| dc.contributor.author | Fuentes Hernández, Francisca Paz | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ingeniería | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T14:13:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T14:13:11Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.date.updated | 2025-10-18T01:45:31Z | |
| dc.description | Tesis (Arquitecto y Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación aborda el fenómeno del vaciamiento interior de edificios patrimoniales en la comuna de Santiago, una práctica que tiende a conservar únicamente la fachada como representación del valor histórico, despojando al interior de su dimensión material y simbólica. A partir de un catastro de casos y un análisis normativo, se expone cómo esta lógica ha favorecido intervenciones que priorizan la imagen urbana por sobre la memoria arquitectónica integral. Frente a este escenario, se propone una mirada alternativa centrada en los elementos remanentes, en particular los muros medianeros y el vacío resultante, como portadores de memoria patrimonial.El edificio ubicado en Miraflores 649 elegido caso de estudio permite explorar críticamente el valor de lo que permanece tras el vaciamiento. A través del estudio urbano, histórico y arquitectónico del inmueble, se reconoce en el vacío una oportunidad para proyectar sin ocultar el daño ni reconstruir lo perdido, proponiendo una intervención que dialogue con las huellas existentes. Así, esta investigación plantea una forma de actuar en el patrimonio desde la honestidad material y la memoria del vacío. | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-10-18 | |
| dc.format.extent | 101 páginas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/106385 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/106385 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/106385 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Río Ojeda, Enrique del; S/I; 56608 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Zilleruelo, Guillermo; S/I; 156995 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Fuentes Hernández, Francisca Paz; S/I; 1091686 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Patrimonio arquitectónico | |
| dc.subject | Edificio vaciado | |
| dc.subject | Muros medianeros | |
| dc.subject | Reverso fachada | |
| dc.subject.ddc | 710 | |
| dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
| dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
| dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
| dc.tipo.dtd | Estudio de casos | |
| dc.title | El reverso de la máscara y el vacío: una lectura crítica y proyectual desde el caso Miraflores 649, Santiago | |
| dc.type | tesis de maestría | |
| sipa.codpersvinculados | 56608 | |
| sipa.codpersvinculados | 156995 | |
| sipa.codpersvinculados | 1091686 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
