Fragmento sérico de citoqueratina-18 como marcador no invasivo de esteatohepatitis no alcohólica en población chilena

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.authorArab Verdugo, Juan Pablo
dc.contributor.authorHernández Rocha, Cristián Antonio
dc.contributor.authorMorales, Carolina
dc.contributor.authorVargas Domínguez, José Ignacio
dc.contributor.authorSolis, Nancy
dc.contributor.authorPizarro Rojas, Margarita Alicia
dc.contributor.authorRobles, Camila
dc.contributor.authorSandoval, Daniela
dc.contributor.authorPonthus, Simon
dc.contributor.authorBenítez Gajardo, Carlos Esteban
dc.contributor.authorBarrera Martínez, Francisco José
dc.contributor.authorSoza, Alejandro
dc.contributor.authorRiquelme Pérez, Arnoldo
dc.contributor.authorArrese, Marco
dc.date.accessioned2023-05-19T20:24:56Z
dc.date.available2023-05-19T20:24:56Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es la forma más agresiva de hígado graso no alcohólico (HGNA) e involucra el riesgo de progresión a etapas más avanzadas de enfermedad hepática. Se requieren métodos no invasivos para identificar a pacientes con EHNA. Objetivo: Evaluar el rendimiento diagnóstico de la determinación de los niveles séricos de citoqueratina-18 como marcador no invasivo de EHNA en población chilena. Métodos: Se determinaron los niveles séricos de CK-18 en un grupo de 41 pacientes con HGNA-probado por biopsia. El diagnóstico de EHNA se basó en los criterios histológicos recomendados (presencia de balonamiento) y se calculó el puntaje de actividad del HGNA (PAH) y grado de fibrosis. Mediante correlación de Spearman se evaluó la asociación entre CK-18 y PAH. Se confeccionó una curva ROC para evaluar la capacidad de CK-18 como test diagnóstico para EHNA. Además, se evaluó el rendimiento del puntaje de fibrosis en hígado graso no alcohólico (NFS) para pesquisa de fibrosis y EHNA y se lo comparó con CK-18 por regresión lineal simple. Los datos son expresados en medianas [percentil 25-75] y evaluados con test de rangos de Wilcoxon. Resultados: La edad promedio del grupo estudiado (23% hombres) fue de 50,4±11,1 años. Un 34,2% fue diagnosticado con EHNA (PAH≥5). Los niveles de CK-18 fueron mayores en los pacientes con EHNA versus los sin EHNA (183,6 UI/l [97,4-734,4] vs. 117,2 UI/l [83,8-954,8], p=0,016). Los niveles de CK-18 fueron buenos predictores de la presencia de EHNA en la biopsia con un área bajo la curva (AUC) de 0,732 (IC95% 0,572-0,897). Un punto de corte de 130,5 UI/l de CK-18 exhibió una sensibilidad de 92,9% y una especificidad de 63%, con un VPP de 56,5% y un VPN 94,4%, y clasificó correctamente al 73,2% de los pacientes con EHNA. El NFS tuvo un buen rendimiento para diagnóstico de fibrosis avanzada (AUC 0,739, IC95% 0,56–0,91), pero limitado para identificar EHNA (AUC 0,413, IC95% 0,21-0,61). Conclusión: La determinación de CK-18 es un buen marcador no invasivo de EHNA. Si bien, NFS tiene un buen rendimiento en la identificación de pacientes con fibrosis avanzada, no fue de utilidad para diagnosticar EHNA. En pacientes con HGNA, la determinación de CK-18 y NFS es útil en la pesquisa de EHNA y fibrosis hepática respectivamente.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-07-14
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.1016/j.gastrohep.2017.02.009
dc.identifier.issn0210-5705
dc.identifier.pubmedidPMID:28359548
dc.identifier.scopusids2.0-85016812790
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1016/j.gastrohep.2017.02.009
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/67205
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Arab Verdugo, Juan Pablo; 0000-0002-8561-396X; 132745
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Hernández Rocha, Cristián Antonio; 0000-0001-9018-4242; 175117
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Vargas Domínguez, José Ignacio; 0000-0002-1547-2292; 120713
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Solís, Nancy; S/I; 102379
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Pizarro Rojas, Margarita Alicia; 0000-0003-3063-3143; 102250
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Benítez Gajardo, Carlos Esteban; 0000-0002-7010-9891; 9202
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Barrera Martínez, Francisco José; 0000-0001-5334-1528; 14816
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Soza, Alejandro; 0000-0002-1136-9554; 461
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Riquelme Pérez, Arnoldo; 0000-0002-8259-8960; 3538
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Arrese, Marco; 0000-0002-0499-4191; 76095
dc.issue.numero6
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido parcial
dc.pagina.final394
dc.pagina.inicio388
dc.revistaGastroenterología y Hepatología
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectEsteatosises_ES
dc.subjectHígado grasoes_ES
dc.subjectCitoqueratina-18es_ES
dc.subjectEsteatohepatitises_ES
dc.subjectNo invasivoes_ES
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleFragmento sérico de citoqueratina-18 como marcador no invasivo de esteatohepatitis no alcohólica en población chilenaes_ES
dc.title.alternativeSerum cytokeratin-18 fragment levels as noninvasive marker of nonalcoholic steatohepatitis in the chilean populationes_ES
dc.typeartículo
dc.volumen40
sipa.codpersvinculados132745
sipa.codpersvinculados175117
sipa.codpersvinculados120713
sipa.codpersvinculados102379
sipa.codpersvinculados102250
sipa.codpersvinculados9202
sipa.codpersvinculados14816
sipa.codpersvinculados461
sipa.codpersvinculados3538
sipa.codpersvinculados76095
sipa.indexScopus
sipa.trazabilidadORCID;14-07-2023
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
fragmento_serico_de_citoqueratina.pdf
Size:
111.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: