Estrategias didácticas utilizadas por docentes de traducción en universidades chilenas en el contexto de mayor uso de tecnología
dc.catalogador | vdr | |
dc.contributor.advisor | Oliveira, Luciana Pissolato de | |
dc.contributor.advisor | Loureda Lamas, Oscar | |
dc.contributor.author | Maureira Sáez, Rodolfo | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras | |
dc.contributor.other | Universität Heidelberg. Institut für Übersetzen und Dolmetschen | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T19:30:37Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T19:30:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2025-01-16T17:34:24Z | |
dc.description | Tesis (Máster en Traducción Especializada y Tecnologías de la Traducción)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
dc.description | Tesis (Master Translation, Kommunikation, Sprachtechnologie)--Universität Heidelberg, 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo analizar la realidad actual de las carreras de traducciónen Chile con respecto a las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en el contexto delmayor uso de tecnología. Basándose en la observación de la práctica y en los modelos másactuales sobre la competencia relacionada con el uso de herramientas tecnológicas (competencia instrumental del grupo PACTE y competencia tecnológica de la red European Master’s in Translation), se propuso una lista de estrategias didácticas. Se revisaron las mallas curriculares de los programas de traducción para comprobar la presencia de asignaturas obligatorias relacionadas con la competencia instrumental y tecnológica y se aplicó una encuesta en línea a docentes de traducción con el fin de conocer el grado de frecuencia de uso de las estrategias propuestas. La encuesta también incluía preguntas abiertas para obtener retroalimentación sobre la experiencia propia en el uso de estrategias didácticas y los desafíos que plantea el avance tecnológico en la formación de traductores. Los resultados muestran en general un panorama positivo de las carreras de traducción en Chile, pero también la necesidad de mayor actualización entre los docentes para formar traductores que puedan adaptarse a los requerimientos que plantea la traducción automática y la inteligencia artificial. Asimismo, la lista de estrategias didácticas propuestas en este estudio, junto con las estrategias propuestas por los docentes, constituyen recomendaciones que pueden ser discutidas y mejoradas. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-01-16 | |
dc.format.extent | 99 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/LET/91712 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/SOC/98721 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/91712 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Letras; Maureira Sáez, Rodolfo; S/I; 1247374 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Letras; Oliveira, Luciana Pissolato de; 0000-0002-8188-499X; 1019864 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Estrategias didácticas | |
dc.subject | Enseñanza de la traducción | |
dc.subject | Herramientas tecnológicas | |
dc.subject | Competencia instrumental y tecnológica | |
dc.subject.ddc | 400 | |
dc.subject.dewey | Lenguas | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
dc.tipo.dtd | Investigación descriptiva o de catalogación | |
dc.title | Estrategias didácticas utilizadas por docentes de traducción en universidades chilenas en el contexto de mayor uso de tecnología | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1247374 | |
sipa.codpersvinculados | 1019864 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: