Configuración de Hidrologías del Deshielo para la Amplificación de Paisajes Azonales
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación aborda los paisajes azonales de borde en el territorio altoandino de Atacama, centrándose en su rol fundamental como unidades de provisión ecológica y reguladores hídricos. Estos paisajes frágiles se ubican alrededor de cuerpos de agua y son esenciales para el equilibrio hidrológico en un entorno extremo marcado por la aridez. Sin embargo, la intensificación de actividades humanas como la minería, el turismo y el montañismo amenaza su integridad ecológica. La falta de una visión sistemática y estrategias efectivas de conservación deja a estos parches vulnerables a la degradación progresiva.A través de un enfoque basado en el método de planificación ecológica de Ian McHarg, la investigación propone una lectura multiescalar del territorio para identificar y proteger estos paisajes. Se analizan capas clave como topografía, clima, hidrología y ecología para determinar áreas críticas de intervención. El estudio sugiere que estas intervenciones deben integrar soluciones arquitectónicas adaptativas y respetar los procesos naturales, fomentando la resiliencia y el equilibrio entre usos humanos y no humanos.La propuesta se concreta en la configuración de hidrologías del deshielo mediante inserciones arquitectónicas específicas en el borde de la Laguna Verde, punto clave dentro de la ruta de aclimatación hacia el Volcán Ojos del Salado. Esta estación de aclimatación no solo apoya el turismo de alta montaña, sino que también refuerza las funciones ecológicas del cuerpo de agua y sus ecosistemas adyacentes. Las intervenciones están diseñadas para amplificar este paisaje azonal, promoviendo su conservación y activación a largo plazo.Finalmente, esta investigación busca demostrar que una planificación integrada y consciente del paisaje puede generar externalidades positivas para el mosaico territorial en su conjunto. A través de un diseño basado en la naturaleza y adaptado a las condiciones extremas del altiplano, se contribuye a la sostenibilidad y resiliencia de estos paisajes esenciales frente a las presiones del cambio climático y la actividad antrópica.
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Altiplano de Atacama, Paisajes azonales, Parches ecológicos, Humedales altoandinos, Hidrología del deshielo, Ruta de aclimatación
