Ex-post analysis of engineered tsunami mitigation works in the city of Dichato, Chile.

dc.contributor.advisorCienfuegos Carrasco, Rodrigo Alberto
dc.contributor.authorOportus Foster, Maximiliano Andrés
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2017-09-05T18:31:20Z
dc.date.available2017-09-05T18:31:20Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017
dc.description.abstractDebido a la notoria y desafortunada actividad sísmica en Chile, los estudios relacionados con terremotos y tsunamis se han vuelto una prioridad en el interés de desarrollar medidas de mitigación efectivas y aumentar la resiliencia del país. Las medidas de mitigación son claves para lograr esto, y por lo tanto esta investigación adopta una metodología para la evaluación del daño por tsunami para evaluar el beneficio directo de las obras de ingeniería implementadas por el gobierno chileno como “medidas de mitigación de tsunami” en la localidad de Dichato luego de las secuelas del tsunami de Chile del año 2010. Elaboramos un análisis ex-post de la potencial reducción de daño producida por estas obras y analizamos cuáles habrían sido las consecuencias en el entorno constructivo si estas hubieran estado construidas para el tsunami del 2010. Utilizamos modelos de simulación de tsunami de alta resolución para evaluar la mitigación de un evento tsunamigénico, que actúa como input para evaluar el beneficio por daño evitado en contraste con los costos de las medidas de mitigación. Los resultados obtenidos muestran una reducción en el área de inundación y un retraso en los tiempos de arribo de las primeras olas de tsunami más pequeñas, pero una reducción de daño despreciable comparada con las olas más grandes. En conclusión, estas obras no habrían sido efectivas contra el tsunami producido por el terremoto de Chile del 2010, pero pueden ser útiles para mitigar oleajes por tormenta o tsunamis de mucha menor escala. Nuestros resultados destacan la importancia de la comunicación del riesgo por parte de los actores gubernamentales para evitar generar una percepción falsa de seguridad pública, particularmente cuando este tipo de estructuras se plantean como una respuesta política a un evento destructivo reciente.
dc.format.extent74 hojas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/21283
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/21283
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/21283
dc.language.isoen
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc550
dc.subject.deweyCiencias de la tierraes_ES
dc.subject.otherMaremotos - Chile - Dichato.es_ES
dc.subject.otherDisminución del riesgo - Chile - Dichato.es_ES
dc.titleEx-post analysis of engineered tsunami mitigation works in the city of Dichato, Chile.es_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados8598
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis MOF.pdf
Size:
3.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.31 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: