Uso de acondicionadores de suelo para reducir estrés hídrico post plantación de especies nativas del bosque esclerófilo en la Región Metropolitana, Chile

dc.contributor.advisorArellano, Eduardo
dc.contributor.authorTalamilla Noriega, Marcelo
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date2023-01-01
dc.date.accessioned2021-04-01T14:04:41Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2021-03-30T15:59:22Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Recursos Naturales)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
dc.description.abstractEn los sistemas forestales nativos de la zona mediterránea de Chile central, el estrés hídrico posterior al trasplante produce una alta mortalidad de las plántulas después del primer verano. Se han propuesto diversas técnicas de mejora de calidad de planta y acondicionamiento de suelo que permitirían reducir el estrés post trasplante. El objetivo de este trabajo es evaluar los efectos de dos contenedores de distinto tamaño y distintas técnicas de acondicionamiento a la casilla de plantación que influirían tanto en la capacidad de retención de agua de la casilla de plantación, como en el desempeño fisiológico y sobrevivencia. Se seleccionaron 4 especies arbóreas nativas: Schinus polygamus, Lithraea caustica, Kageneckia oblonga y Quillaja saponaria. Estas especies fueron viverizadas en dos contenedores: B (bolsa negra polietileno 0.4L), MA (Air-Pot ® (1L) y posteriormente establecidas en terreno en cuatro tratamientos de acondicionamiento de casillas de plantación. Los tratamientos fueron Suelo control (SC), Mezcla de suelo de origen con una pila de piedras puestas en columna de PVC enterrada como pozo seco (SR), Mezcla de guano bovino estabilizado (SMO), Hidrogel superabsorbente SolidRain® 2 L (SH). Al final de la primera temporada de crecimiento, L. caustica y Q. saponaria tuvieron una sobrevivencia significativamente mayor en el tratamiento SH, mientras que S. polygamus tuvo una sobrevivencia significativamente mayor en los tratamientos SH y SR en comparación al tratamiento control. La adición de hidrogel al suelo resulta ser una técnica adecuada para Q. saponaria, L. caustica y S. polygamus, lo mismo podría decirse del suelo con una pila de rocas en S. polygamus, ambas técnicas reducen el estrés hídrico postrasplante durante la fase de arraigo en el campo y contribuirían a mejorar los métodos de restauración forestal en sistemas áridos degradados.
dc.description.version2023-01-01
dc.fechaingreso.objetodigital2021-03-30
dc.format.extent72 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/57236
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/57236
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/57236
dc.information.autorucFacultad de Agronomía ; Arellano, Eduardo ; 0000-0002-2000-3386 ; 93756
dc.information.autorucFacultad de Agronomía ; Talamilla Noriega, Marcelo ; S/I ; 1092174
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc634.90983
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.subject.otherBosque nativo - Investigaciones - Chile - Región Metropolitana de Santiagoes_ES
dc.subject.otherReforestación - Investigaciones - Chile - Región Metropolitana de Santiagoes_ES
dc.subject.otherSequías - Chile - Región Metropolitana de Santiagoes_ES
dc.titleUso de acondicionadores de suelo para reducir estrés hídrico post plantación de especies nativas del bosque esclerófilo en la Región Metropolitana, Chilees_ES
dc.title.alternativeUse of soil conditioners to reduce post-planting hydraulic stress of native species of the sclerophyll forest in the Metropolitan Region, Chilees_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados93756
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_TALAMILLA.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: