Estado actual de la enseñanza del Análisis Musical en instituciones de educación superior, y el uso de un lenguaje académico asociado, en Chile.

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.advisorIzquierdo Konig, José Manuel
dc.contributor.authorPúa Reyes, Claudio Hernan
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
dc.date.accessioned2024-11-22T19:48:57Z
dc.date.available2024-11-22T19:48:57Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-11-22T14:04:15Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Artes mención Música)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLa presente tesis tiene por objetivo el evaluar el estado actual del lenguaje académico en el Análisis Musical, impartido en instituciones de educación superior en Chile. El análisis musical en la actualidad representa un campo de estudio muy amplio, activo y estrechamente vinculado con la teoría musical. Éste se establece como una disciplina que promueve la generación de un espacio epistemológico de pensamiento y crítica, reforzado con múltiples investigaciones, libros y artículos, en las que se desarrollan diversas corrientes de análisis, y en el que la bajada de información involucra aspectos pedagógicos, especialmente el uso de lenguaje académico para la transmisión y divulgación de conocimientos. Esta descripción alude principalmente al mundo académico anglófono; por el contrario, en la realidad chilena, inserta en el contexto hispanohablante, el análisis musical está implementado curricularmente en distintas carreras, pero con evidentes diferencias en cuanto al uso de bibliografías, recursos pedagógicos y metodologías para el trabajo de aula. Para el cumplimiento del objetivo general, he considerado necesario exponer una revisión disciplinar del análisis musical, sus características históricas y principales corrientes de pensamiento, para luego relacionarlas con el uso del lenguaje académico y las características que éste adquiere en el trabajo pedagógico a nivel de aula universitaria. A continuación, se expone una caracterización de las carreras musicales en la educación superior en Chile, principalmente los tipos de carreras y menciones impartidas, El diálogo entre los datos obtenidos y los fundamentos del análisis musical como disciplina teórica permitió singularizar las mallas curriculares y la cobertura del análisis musical en cada carrera. Esta base posibilitó el desarrollo de una metodología de investigación, que constó de 2 partes: la revisión de una muestra de programas académicos de cursos de análisis musical, considerando objetivos y metodologías, y el desarrollo de una encuesta aplicada a una muestra de académicos que imparten este curso, en el que se les expone a problemas de análisis de partituras donde se constate el dominio de lenguaje académico, y se les plantean una serie de preguntas con el fin de indagar en torno a sus mejores prácticas pedagógicas. Los resultados de la investigación informan que los programas de Análisis Musical aluden a conocimientos ontológicos que invaden el espacio epistemológico esperable para este curso. La encuesta académica refrenda lo observado en los programas, al constatarse la práctica de un estilo de lenguaje mayormente descriptivo, versus un uso minoritario del lenguaje que derive hacia lo explicativo, deseable para la práctica del análisis. Esto lleva a concluir que el uso del lenguaje académico en el Análisis Musical en Chile tiene un bajo nivel de actualización, tendiente al estancamiento.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-11-22
dc.format.extentvi; 112 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ART/88654
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ART/88654
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88654
dc.information.autorucEscuela de Arte; Púa Reyes, Claudio Hernan; S/I; 1186495
dc.information.autorucInstituto de Música; Izquierdo Konig, José Manuel; 0000-0003-1671-6364; 150985
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc780
dc.subject.deweyArtees_ES
dc.titleEstado actual de la enseñanza del Análisis Musical en instituciones de educación superior, y el uso de un lenguaje académico asociado, en Chile.
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1186495
sipa.codpersvinculados150985
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
3.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: