Desarrollo de habilidades del pensamiento crítico en un curso online, basado en proyecto

dc.contributor.advisorNussbaum Voehl, Miguel
dc.contributor.authorHarcha Medina, Jorge Esteban
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-11-08T18:27:17Z
dc.date.available2022-11-08T18:27:17Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractDe las instituciones educacionales se espera que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Debido al COVID-19, aumentó el interés por la enseñanza en línea (online, en inglés). Dado lo anterior, el objetivo de este estudio es diseñar una estrategia para promover el pensamiento crítico en un contexto online para alumnos de primer año de pregrado. Se llevó a cabo una intervención con 834 estudiantes en una escuela de Ingeniería; intervención que contenía cinco actividades diseñadas para desarrollar el pensamiento crítico. Tanto el grupo experimental, como de control, trabajaron bajo una estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos, mientras que al grupo experimental se le entregó un marco de trabajo para un proceso de regulación social compartida. Todos los estudiantes realizaron dos pruebas idénticas, pruebas pre y post, es decir, antes y después de la intervención, para así poder medir el impacto de la intervención en el pensamiento crítico de los estudiantes. Ambas estrategias, experimental y de control, se desempeñaron significativamente mejor en la prueba post, lo que sugiere que el aprendizaje en línea basado en proyectos, mejora el pensamiento crítico. Sin embargo, aquellos que trabajaron bajo un marco de trabajo para la regulación social compartida -grupo experimental-, tuvieron una mejora significativamente mayor a la mejora del grupo de control. En este sentido, el marco de trabajo para la regulación social compartida entregado al grupo experimental, y la retroalimentación entregada, probaron ser piezas claves para el desarrollo del pensamiento crítico. Este estudio muestra que el aprendizaje en línea basado en proyectos promueve el desarrollo del pensamiento crítico, así como también el brindarle a los estudiantes un marco de trabajo para la regulación social compartida significa un gran impacto.
dc.format.extentxi, 89 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/65392
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/65392
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65392
dc.information.autorucEscuela de ingeniería ; Nussbaum Voehl, Miguel ; 0000-0001-5617-5983 ; 99303
dc.information.autorucEscuela de ingeniería ; Harcha Medina, Jorge Esteban ; S/I ; 1026007
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectPensamiento críticoes_ES
dc.subjectAprendizaje basado en proyectoes_ES
dc.subjectRegulación social compartidaes_ES
dc.subjectMetacogniciónes_ES
dc.subjectMetodología de dnseñanzaes_ES
dc.subjectHabilidades del pensamiento críticoes_ES
dc.subjectAprendizaje colaborativoes_ES
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleDesarrollo de habilidades del pensamiento crítico en un curso online, basado en proyectoes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados99303
sipa.codpersvinculados1026007
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_JHarcha_Firma Final.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: