Reporte Anual 2025 de Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorReyes Mendy, Francisca
dc.contributor.otherInstituto para el Desarrollo Sustentable UC
dc.date.accessioned2025-08-21T16:56:03Z
dc.date.available2025-08-21T16:56:03Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-20T13:52:35Z
dc.description.abstractEste reporte presenta el trabajo legislativo en temas ambientales realizado por el Congreso Nacional durante el año legislativo 372 (11 marzo 2024 - 10 marzo 2025), el que cierra el tercer año del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Este añoestuvo marcado por una gran actividad legislativa en temas ambientales, con el ingreso de 64 proyectos de ley de relevanciaambiental. De los proyectos votados durante esta legislatura, 8 fueron mensajes del Ejecutivo y 16 correspondieron a mociones parlamentarias.En perspectiva comparada, si consideramos el tercer año de las últimas cuatro administraciones presidenciales, este hasido el tercer año de gobierno en el que más proyectos de relevancia ambiental han ingresado al Congreso Nacional, con64 proyectos versus los 22, 30 y 44 proyectos de ley de relevancia ingresados en los terceros años de gobierno de las administraciones de los presidentes Piñera II (2018-2022), Bachelet II (2014-2018), y Piñera I (2010-2014) respectivamente. Así,este periodo presidencial es, de los últimos cuatros, en el que más proyectos de relevancia ambiental han sido ingresadosal Congreso, con un total de 177 proyectos ingresados desde el 11 de marzo de 2022 a la fecha.En términos de proyectos votados, los tres años de gobierno del presidente Boric acumulan la votación de 80 proyectos deley de relevancia ambiental, 24 de ellos en el año legislativo que recién termina, además de la promulgación de 33 leyes derelevancia ambiental, 7 de las cuales fueron aprobadas en esta legislatura.En términos temáticos la actividad de esta legislatura 372 se concentra en temas de institucionalidad y gestión ambiental,destacando el avance en tercer trámite constitucional del proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la LeyGeneral de Urbanismo y Construcciones (Boletín 11175-01), además de los temas de agua y energía.Estos números sin duda muestran una creciente preocupación y ocupación tanto de los legisladores como del poder Ejecutivo en los diferentes temas que constituyen el ámbito de las políticas públicas de relevancia ambiental, lo que en partese explica por la creciente necesidad de regular actividades humanas que tienen impacto ambiental, como, por ejemplo, elproyecto de ley que busca prohibir el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playay dunas costeras de todo el territorio nacional (Boletín 15666-12).Sin embargo, esta creciente actividad debe ser contrastada con los proyectos de ley que siguen en tramitación, varios delos cuales acumulan largos periodos de tiempo en espera de avances, como, por ejemplo, el proyecto de ley que regula laprevención de incendios forestales y rurales, y otras materias que indica (Boletín 16335-14) el que pese a la urgencia deltema termina un nuevo año legislativo sin ser aprobado, o el proyecto de ley que establece una ley marco de suelo (Boletín14714-01), el cual, aunque fue aprobado en general en enero de 2022, aún espera ser retomado para su discusión en particular en la Cámara de origen.Invitamos a toda la comunidad académica y a la sociedad civil a participar activamente de la discusión legislativa en esteúltimo año de gobierno, aportando con evidencia y conocimiento que nos permita avanzar en legislación legítima y de buenacalidad que dé respuesta a los desafíos ambientales que el país enfrenta.
dc.description.funderCenter of Applied Ecology and Sustainability (CAPES) ANID PIA/BASAL AFB240003
dc.description.funderPrograma de Derecho y Medio Ambiente - Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.fechaingreso.objetodigital2025-08-20
dc.format.extent120 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105245
dc.information.autorucInstituto para el Desarrollo Sustentable; Reyes Mendy, Francisca; S/I; 80595
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.publisherObservatorio de Políticas Públicas para la Sustentabilidad
dc.relation.urihttps://votacionesambientales.cl/
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods16 Peace, justice and strong institutions
dc.subject.ods07 Affordable and clean energy
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.subject.odspa07 Energía asequible y no contaminante
dc.titleReporte Anual 2025 de Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional
dc.typeinforme
dc.ubicacionSantiago. Chile
sipa.codpersvinculados80595
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reporte_Votaciones_L372_2024-2025.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: