Respuesta de una plataforma de pilotes verticales bajo cargas de oleaje regular e irregular considerando interacción suelo-estructura

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorLedezma Araya, Christian Alfonso
dc.contributor.authorTobar Fuentes, Kevin Jordi
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2023-12-05T12:41:51Z
dc.date.available2023-12-05T12:41:51Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.
dc.description.abstractDebido a los múltiples factores que componen el estudio de estructuras marítimas, estas encuentran en continua investigación en muchos países alrededor del mundo. Investigaciones previas se han centrado en estructuras con sistemas de fundación específicos, como monopilotes, jackets y jack-ups. En este trabajo, a diferencia de estudios previos, aborda la respuesta de una plataforma con pilotes verticales, un sistema comúnmente utilizado en Chile y propone factores de corrección para obtener una estimación de la respuesta alcanzada mediante métodos más sofisticados. Esta investigación estudia estructuras marítimas tipo marco frente a cargas de oleaje, mediante la respuesta de desplazamiento del tablero y del momento flector en pilotes. Se consideran parámetros estructurales, hidráulicos y geotécnicos. Se analizan 8 estructuras compuestas por distintos números de pilotes y de diferente altura. Se utilizan 6 olas con diversas características, variando el periodo de estas y la altura media de agua. Se consideran 4 stratigrafías, dos arenas y dos arcillas, de distinta densidad y consistencia. Se realizan análisis estructurales estáticos y dinámicos, con condiciones de oleaje regular e irregular y modelación del suelo mediante apoyo empotrado y resortes no lineales. Se ha observado que los casos de oleaje irregular presentan un comportamiento diferente a los de oleaje regular, destacando la importancia de considerar los efectos dinámicos y de resonancia en el diseño de estructuras marítimas, alcanzando un factor de amplificación por oleaje irregular máximo de 3.9 en la respuesta de desplazamiento y de 3.2 en la respuesta de momento flector. Además, se han propuesto factores de corrección para estimar la respuesta de un análisis estructural dinámico, con cargas de oleaje irregular y con el suelo modelado mediante resortes no lineales.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-12-05
dc.format.extentxxi, 187 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/75472
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/75472
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75472
dc.information.autorucEscuela de ingeniería; Ledezma Araya, Christian Alfonso; 0000-0003-3821-6264; 93658
dc.information.autorucEscuela de ingeniería; Tobar Fuentes, Kevin Jordi; S/I; 246458
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEstructuras marítimas
dc.subjectMuelle
dc.subjectPilotes
dc.subjectResortes no-lineales
dc.subjectCurvas p-y
dc.subjectOleaje irregular
dc.subjectAmplificación dinámica
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleRespuesta de una plataforma de pilotes verticales bajo cargas de oleaje regular e irregular considerando interacción suelo-estructura
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados93658
sipa.codpersvinculados246458
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_KTobar_Firma Final.pdf
Size:
21.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: