Modelo computacional interactivo, semi-automatizado y de código abierto aplicado a la vigilancia de virus respiratorios

dc.contributor.authorReyes Zaldivar, Felipe Tomás
dc.contributor.authorFerrés, Marcela
dc.contributor.authorVial, Pablo
dc.contributor.authorVollrath Reyes, Valeska
dc.contributor.authorCamponovo, Rossanna
dc.contributor.authorMontecinos, Luisa
dc.contributor.authorHirsch Birn, Tamara
dc.contributor.authorValenzuela Contreras, Patricia
dc.contributor.authorPerret Pérez, Cecilia
dc.date.accessioned2021-09-29T15:59:20Z
dc.date.available2021-09-29T15:59:20Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLas infecciones respiratorias agudas (IRA) causadas por virus son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo, afectando principalmente a niños y adultos mayores. Se asocian a un alto número de consultas y hospitalizaciones, a una significativa sobrecarga del sistema de salud y a un alto costo económico. La vigilancia de virus respiratorios tiene el potencial de ayudar a optimizar la respuesta sanitaria, garantizar la disponibilidad de recursos humanos, racionalizar los recursos y disminuir los costos asociados a la atención en salud. Con el objetivo de optimizar la recolección y visualización de los datos de nuestro actual sistema de vigilancia de virus respiratorios, se diseñó una plataforma basada en R y sus paquetes Shiny, que permite la creación de una interfase web interactiva y amigable para la recolección, análisis y publicación de los datos. Se ingresaron a esta plataforma los datos de la red de vigilancia metropolitana de virus respiratorios disponibles desde 2006. En esta plataforma, el investigador demora menos de un minuto en registrar los datos. El análisis y publicación es inmediato, llegando a cualquier usuario con un dispositivo conectado a Internet, quien puede elegir las variables a consultar. Con un costo muy bajo, en poco tiempo y utilizando el lenguaje de programación R, se logró crear un sistema simple e interactivo, disminuyendo el tiempo de carga y análisis de datos de forma considerable, posiblemente aumentando el impacto y la disponibilidad de esta vigilancia.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-04-01
dc.format.extent7 páginas
dc.fuente.origenConveris
dc.identifier.doi10.4067/S0716-10182020000100069
dc.identifier.eissn0717-6341
dc.identifier.issn0716-1018
dc.identifier.pubmedid32730403
dc.identifier.scopusidSCOPUS_ID:85083323036
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/S0716-10182020000100069
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/62603
dc.identifier.wosidWOS:000523351000011
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Reyes Zaldivar, Felipe Tomás; 0000-0002-8980-8158; 237969
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Ferrés, Marcela; 0000-0001-9415-4657; 66180
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Vollrath Reyes, Valeska; S/I; 2185
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Hirsch Birn, Tamara; S/I; 99387
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Valenzuela Contreras, Patricia; 0000-0001-9656-1344; 60674
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Perret Pérez, Cecilia; 0000-0002-1535-1204; 80387
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final75
dc.pagina.inicio69
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.revistaRevista Chilena de Infectologia
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.en
dc.subjectVigilancia
dc.subjectVirus respiratorios
dc.subjectInfección respiratoria aguda
dc.subjectR
dc.subjectInternet
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleModelo computacional interactivo, semi-automatizado y de código abierto aplicado a la vigilancia de virus respiratorioses_ES
dc.title.alternativeInteractive, semi-automatized and open source computational model applied to respiratory viruses surveillancees_ES
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados237969
sipa.codpersvinculados66180
sipa.codpersvinculados2185
sipa.codpersvinculados99387
sipa.codpersvinculados60674
sipa.codpersvinculados80387
sipa.trazabilidadWOS;05-06-2021
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Modelo computacional interactivo, semi-automatizado y de código abierto aplicado a la vigilancia de virus respiratorios.pdf
Size:
2.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: