La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y una escala de sitio: Un parque intermareal como medio para la protección del paisaje amenazado de Chañaral de Aceituno

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La tesis explora la contradicción entre la relevancia oceánica de la Reserva NacionalPingüino de Humboldt y su relación con la Caleta Chañaral de Aceituno, ubicadas entre lasregiones de Coquimbo y Atacama. Esta área es reconocida por su alta biodiversidad marina ylos avistamientos de ballenas, atribuido a la geomorfología singular de un cañón submarino queparte en la Isla Damas al sur y culmina al norte entre la Isla Chañaral y la Caleta Chañaral deAceituno.La caleta enfrenta desafíos signifi cativos debido a la falta de infraestructura para elturismo y la pesca artesanal, lo que ha llevado a una percepción limitada del paisaje, centradaprincipalmente en el avistamiento de ballenas. Este caso es un reflejo de reiteradas situacionesa lo largo de las costas de Chile y del mundo, donde un sitio altamente turístico presenta unavisión parcial del paisaje que no se vincula con su relevancia ecosistémica global, saturando lasactividades en el espacio intermareal.Esta investigación comprende el paisaje de Chañaral de Aceituno a través de laexposición de sus escalas ecológicas para luego desarrollar un proyecto de arquitectura delpaisaje que actúe como mediador entre la biodiversidad marina y las dinámicas antrópicas. Sepostula que los bosques de macroalgas son un medio para habilitar, regenerar y cultivar la zonaintermareal materializando la escala oceánica en una escala de proyecto.Los objetivos incluyen valorar el paisaje de Chañaral de Aceituno desde su relevanciaecosistémica. Identifi car y caracterizar las escalas de paisaje para defi nir un espacio de mediaciónque ponga en valor su biodiversidad y su cultura, creando espacios de regeneración recreativosy productivos.La metodología abarca primero el estudio de la importancia del caso en el contextooceánico global, para luego realizar un análisis territorial mapeando los sistemas infraestructurales,culturales y naturales en su contexto interregional y así situar el área de actuación. En tercerlugar, se desarrolla un marco teórico bajo el cual se desarrolla la investigación que finalmentesustenta un proyecto de arquitectura del paisaje.Palabras Clave: Escalas de Paisaje, Parque Intermareal, Zona Costera, Caleta, PescaArtesanal, Arquitectura del Paisaje
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Escalas de Paisaje, Parque Intermareal, Zona Costera, Caleta, Pesca Artesanal, Arquitectura del Paisaje
Citation