Reformulación del sistema local de protección de la infancia en el espacio comunal: prevención de la vulneración de derechos
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Políticas Públicas
Abstract
Esta propuesta de política pública plantea una reformulación de las Oficinasde Protección de Derechos (OPD), dirigida a reforzar las acciones preventivas de vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes de estasinstancias de intervención local-comunal del país. Con el objetivo de revisarel funcionamiento de las OPD y proponer estrategias preventivas, este estudio desarrolló una amplia revisión de la bibliografía sobre prevención dederechos a nivel local, de estudios, informes y otros documentos referidos ala legislación y política local de infancia, así como de la normativa vigente,su coordinación a nivel interministerial y las reformas pendientes en la materia. Se realizaron, además, entrevistas a los equipos profesionales de 11OPD distribuidas en el centro, norte y sur de Chile, con el fin de identificarlos factores facilitadores y obstaculizadores del trabajo de prevención de lavulneración percibidos por estos actores.A partir del análisis de los datos recolectados, se elaboró una propuestade prevención que incluye: a) acciones legislativas que garanticen que cadagobierno local cuente con estrategias de prevención; b) una institucionalidadque administre a nivel local medidas preventivas que reduzcan la necesidad de protección especializada; y c) propuestas específicas de estrategiasde apoyo a la familia y la protección de sus niños y niñas. A través de estainvestigación, se busca contribuir a la prevención de la vulneración de losderechos de los niños, proponiendo medidas que favorezcan su bienestary permitan su mejor desarrollo en el seno de su familia. Esta propuesta sesitúa en el nivel de prevención primaria, que corresponde a una prevenciónuniversal, que aborda las causas sociales subyacentes del maltrato infantil enla población en general.
