Entre voces y razones: propuesta de instrumento para evaluar argumentación en el discurso dialogal como parte del eje de comunicación oral, en la asignatura de lengua y literatura
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Valenzuela Gómez, Andrea Paola | |
dc.contributor.author | Manríquez Opazo, Karen Daniela | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T17:51:07Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T17:51:07Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.updated | 2025-08-11T01:30:15Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Educación con mención en Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
dc.description.abstract | Aunque el currículum nacional chileno promueve la argumentación oral como una habilidad transversal, no se dispone de instrumentos cuyas puntuaciones cuenten con evidencia de validez, confiabilidad e imparcialidad para observar cómo se manifiesta esta capacidad en contextos dialogales situados y auténticos. Esta situación dificulta la posibilidad de recoger evidencia empírica sobre el desarrollo de dicha habilidad en situaciones de interacción oral entre estudiantes. Frente a este escenario, la presente indagación tuvo por objetivo diseñar y construir un instrumento de evaluación que permita recoger evidencia sobre cómo se manifiesta la argumentación oral en contextos dialogales en estudiantes de séptimo básico de una escuela municipal de la comuna de Chanco. Para ello, se elaboró una escala analítica compuesta por cuatro criterios observables y un guion de entrevista semiestructurada, orientados a evaluar el desempeño en situaciones reales de interacción. El proceso de construcción contempló procedimientos para obtener evidencia de validez basada en el contenido y en el proceso de respuesta, además de análisis de imparcialidad e implementación de técnicas de confiabilidad interjueces. Los resultados muestran que el instrumento permite distinguir formas diferenciadas de desempeño argumentativo, con evidencia que respalda su uso contextualizado en aula. La reflexión desarrollada permite identificar aprendizajes profesionales significativos y proyectar acciones concretas de mejora en el ámbito evaluativo, fortaleciendo la toma de decisiones pedagógicas situadas. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-08-11 | |
dc.format.extent | 80 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/105191 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105191 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105191 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Valenzuela Gómez, Andrea Paola; S/I; 225085 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Manríquez Opazo, Karen Daniela; S/I; 1203493 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 16 Peace, justice and strong institutions | |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 16 Paz, justicia e instituciones solidas | |
dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
dc.title | Entre voces y razones: propuesta de instrumento para evaluar argumentación en el discurso dialogal como parte del eje de comunicación oral, en la asignatura de lengua y literatura | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 225085 | |
sipa.codpersvinculados | 1203493 |