Evaluación de un programa para padres dirigido a favorecer el desarrollo de la alfabetización inicial en niños y niñas preescolares implementado en dos regiones de Chile

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este estudio evalúa un programa para padres que busca promover el desarrollo de la alfabetización inicial niños y niñas preescolares. La teoría de cambio del programa propone que, a través de un aumento en la autoeficacia de los padres para desempeñarse en prácticas de lectura compartida y juegos con sus hijos, se incrementará la frecuencia semanal de dichas actividades, las cuales se han demostrado que contribuyen en el desarrollo de la alfabetización inicial de niños y niñas. Los datos utilizados corresponden a la implementación realizada el 2019 del programa Aprendo a Leer Mamá de la Fundación ALMA, en establecimientos particular-subvencionados de la Región Metropolitana y municipales de las comunas de Penco y Tomé de la Región del Biobío. La investigación responde a un diseño pre-experimental con dos grupos —intención de tratar (que recibe la intervención o parte de ella) y comparación―. Cuenta con mediciones en dos tiempos ―antes y después del programa―. La muestra se compone por un total de 664 diadas padres-hijos, 398 diadas formaron parte de la intención de tratar y 266 del grupo comparación. Se utiliza un enfoque metodológico cuantitativo y el alcance de la investigación es descriptivo y correlacional, pues busca describir parte de la implementación de un programa y establecer una relación con los resultados obtenidos, tanto en los padres que participan del programa ALMA en términos de su autoeficacia y prácticas parentales, como de sus hijos en términos de desarrollo de la alfabetización inicial, considerando para éste último el resultado en las pruebas de conocimiento del alfabeto, competencia narrativa y dominio del lenguaje verbal. A partir de la evaluación realizada, el grupo de niños y niñas cuyos padres participaron en el programa ALMA obtuvieron mejores resultados en las tres pruebas de alfabetización inicial. Asimismo, se aprecia un incremento en los padres, tanto de su autoeficacia como de sus prácticas parentales de lectura compartida y juegos con sus hijos.
Description
Tesis (Magíster en Psicología Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021
Keywords
Citation