¿Por qué es tan difícil planificar espacios de uso público a través de normativas de incentivo? Análisis del Plan de Pasajes de Providencia en Santiago de Chile

dc.catalogadorvzp
dc.contributor.authorSchlack Fuhrmann, Elke Elisabeth
dc.date.accessioned2025-03-13T18:20:01Z
dc.date.available2025-03-13T18:20:01Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste artículo reflexiona en torno a la política de planificación por incentivos implementada en la ciudad de Santiago a partir de la década de 1930 y la evalúa en un específico distrito central de la ciudad: la comuna de Providencia. En este distrito, esta normativa se desarrolló con la mayor intensidad de todo el país. Se examinaron un total de 62 casos resultantes de esta política pública que consistieron en un análisis de los procesos de planificación, observaciones en terreno, y entrevistas con arquitectos, planificadores y desarrolladores de los proyectos. Este proceso permitió dar cuenta de que la mayoría de estos espacios de uso público, pero de propiedad privada (POPS), resultantes no correspondió a la intención de crear espacios públicos significativos. Por el contrario, esta norma de incentivo en Santiago de Chile se interpretó por parte de arquitectos y desarrolladores como un instrumento que prioritariamente sirvió para captar bonificaciones más altas en cuanto a la constructibilidad de los proyectos y no, como era el sentido original del equipo de planificadores, con el arquitecto Germán Bannen a la cabeza, lograr la creación de espacios urbanos que enriquecieran la vida pública de la zona central de la comuna.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-13
dc.format.extent8 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.7764/AA.2024.06
dc.identifier.eissn2810-6490
dc.identifier.issn2810-6075
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102572
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/AA.2024.06
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Schlack Fuhrmann, Elke Elisabeth; 0000-0002-3036-8741; 73424
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.revistaAnales de Arquitectura UC
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEspacio público
dc.subjectNormativa de incentivos
dc.subjectPops
dc.subjectRegeneración urbana
dc.subjectGermán Bannen
dc.title¿Por qué es tan difícil planificar espacios de uso público a través de normativas de incentivo? Análisis del Plan de Pasajes de Providencia en Santiago de Chile
dc.typeartículo
sipa.trazabilidadORCID;2025-03-03
Files