Hacia una bioeconomía sostenible: Revisión de biodiésel y bio-etanol en la década 2015-2025
| dc.catalogador | gjm | |
| dc.contributor.author | Sáez Navarrete, César | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-03T15:37:18Z | |
| dc.date.available | 2025-09-03T15:37:18Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | Este artículo presenta una revisión crítica de los avances en tecnologías, sostenibilidad y marcos regulatorios relacionados con la producción de biodiésel y bioetanol en el período 2015–2025. El análisis integra literatura científica revisada por pares, patentes y reportes técnicos internacionales, evaluando materias primas, procesos convencionales y emergentes, así como sus impactos ambientales y económicos. Los resultados muestran que, aunque las tecnologías de primera generación (transesterificación de aceites y fermentación de azúcares) alcanzan altos rendimientos, su dependencia de cultivos alimentarios plantea desafíos en seguridad alimentaria y uso de suelos. En contraste, los biocombustibles de segunda generación basados en residuos y biomasa lignocelulósica han demostrado potenciales ahorros de emisiones de gases de efecto invernadero del 50–90 %, pero su escalamiento sigue limitado por costos tecnológicos y la necesidad de marcos regulatorios estables. La discusión resalta que el rol de biodiésel y bioetanol debe entenderse como complementario dentro de la transición energética, con aplicaciones estratégicas en sectores difíciles de electrificar (aviación, transporte marítimo, carga pesada) y en regiones donde aportan seguridad energética y desarrollo rural. Las conclusiones recomiendan fortalecer la investigación en catalizadores, pretratamientos y biotecnología microbiana; promover biorrefinerías integradas; actualizar regulaciones con metas específicas para biocombustibles avanzados; y mejorar la trazabilidad mediante certificaciones robustas. De esta manera, se sientan las bases para que biodiésel y bioetanol contribuyan de manera significativa a la descarbonización hacia 2050. | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-09-03 | |
| dc.format.extent | 33 páginas | |
| dc.fuente.origen | ORCID | |
| dc.identifier.doi | 10.5281/ZENODO.17015952 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.5281/ZENODO.17015952 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105537 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Saez Navarrete, Cesar Antonio; 0000-0002-3940-143X; 104647 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Sáez Navarrete, César; 0000-0002-3940-143X; 104647 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.revista | Zenodo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | CC BY 4.0 Attribution 4.0 International | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Transesterificación | |
| dc.subject | Fermentación lignocelulósica | |
| dc.subject | Catálisis enzimática | |
| dc.subject | Biocombustibles avanzados | |
| dc.subject | Políticas energéticas | |
| dc.subject | Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero | |
| dc.subject.ddc | 600 | |
| dc.subject.dewey | Tecnología | es_ES |
| dc.subject.ods | 02 Zero hunger | |
| dc.subject.ods | 07 Affordable and clean energy | |
| dc.subject.odspa | 02 Hambre cero | |
| dc.subject.odspa | 07 Energía asequible y no contaminante | |
| dc.title | Hacia una bioeconomía sostenible: Revisión de biodiésel y bio-etanol en la década 2015-2025 | |
| dc.type | preprint | |
| sipa.codpersvinculados | 104647 | |
| sipa.trazabilidad | ORCID;2025-09-01 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Hacia una bioeconomía sostenible- Revisión de biodiésel y bio-etanol en la década 2015-2025.pdf
- Size:
- 908.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
