Relocalizar para preservar: el ensamble de piezas ferroviarias obsoletas en el ramal Pua - Lonquimay
| dc.catalogador | pva | |
| dc.contributor.advisor | Río Ojeda, Enrique del | |
| dc.contributor.advisor | Zilleruelo, Guillermo | |
| dc.contributor.author | Zuber, Nicolás | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-08T19:09:47Z | |
| dc.date.available | 2025-10-08T19:09:47Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.date.updated | 2025-10-04T23:42:51Z | |
| dc.description | Tesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
| dc.description.abstract | La red ferroviaria de Chile durante gran parte del siglo XX desempeñó un rol clave en el crecimiento del país y caló hondo en la memoria de las personas. En su estado actual, la red perdió gran parte de su posicionamiento territorial, desapareciendo gran parte de los tramos que en algún momento la constituyeron. Este es el caso del ramal comprendido entre Pua y Lonquimay, en la región de la Araucanía, cuyas vías fueron levantadas a principios de este siglo, dando fin a la circulación del tren. Esto dejó a su paso una serie de estaciones ferroviarias que han quedado en abandono y se han transformado en piezas obsoletas, dispersas en el territorio. Misma suerte tuvo gran parte de la infraestructura que alguna vez sostuvo el paso del ferrocarril, la cual en algunos casos terminó convirtiéndose en material descartable. Pese a todo aquello, estos elementos poseen un valor patrimonial que es posible cuidar y proyectar a futuro.Este caso abre la discusión sobre la preservación patrimonial, entendiéndola como una herramienta capaz de darle una nueva vida a aquellos elementos obsoletos. La visión al respecto se aleja del concepto de devolverles su condición original. Es más bien, comprender el paso del tiempo y los cambios experimentados como parte indisoluble de la arquitectura, considerando su obsolescencia como un valor. Reconocer este potencial permite tratar estos elementos como un material patrimonial que no posee restricciones al momento de convertirse en algo nuevo. Esta idea es la herramienta inicial para plantear escenarios donde la relocalización o traslación de piezas arquitectónicas es una forma de perpetuar su utilidad. Es decir, una forma de preservarlas.La tesis busca revisar el ramal, las estaciones y la infraestructura ferroviaria desde el archivo y el terreno. El primero, entrega las directrices sobre su estado inicial y sobre la importancia histórica que tengan en la comunidad que les rodea. El segundo, valoriza el elemento encontrado, comprueba el paso del tiempo y permite documentar sus cambios. El contraste entre ambos se convierte en la guía para proponer un proyecto de arquitectura que preserve los elementos ferroviarios, a través de un ejercicio de ensamble de piezas que por sí solas no han logrado sostenerse, pero que en su conjunto pueden conformar un espacio comunitario para el desarrollo cultural, económico y social de las personas a lo largo de la antigua línea férrea. | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-10-04 | |
| dc.format.extent | 79 páginas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/105970 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/105970 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105970 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Río Ojeda, Enrique del; S/I; 56608 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Zilleruelo, Guillermo; S/I; 156995 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Zuber, Nicolás; S/I; 249341 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Patrimonio ferroviario | |
| dc.subject | Preservación | |
| dc.subject | Obsolescencia | |
| dc.subject | As-Found | |
| dc.subject | Assamblage | |
| dc.subject.ddc | 710 | |
| dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
| dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
| dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
| dc.title | Relocalizar para preservar: el ensamble de piezas ferroviarias obsoletas en el ramal Pua - Lonquimay | |
| dc.type | tesis de maestría | |
| sipa.codpersvinculados | 56608 | |
| sipa.codpersvinculados | 156995 | |
| sipa.codpersvinculados | 249341 |
