Estrategias de enseñanza-aprendizaje exitosas implementadas en clases virtuales para generar prácticas institucionalizadas desde el liderazgo intermedio
dc.contributor.advisor | Hurtado Bottero, José Maximiliano | |
dc.contributor.author | Serrano Uribe, Camila Belén | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T13:44:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.updated | 2022-12-06T11:59:23Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Educación, con mención Dirección y Liderazgo Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como propósito determinar el uso y aplicación de las estrategias metodológicas activo participativas, utilizadas por los docentes de la asignatura de Ciencias Naturales en la enseñanza virtual en los terceros y cuartos básicos en tiempos de pandemia con respecto a las competencias genéricas, y que esto sirva de base para la toma de decisiones desde el liderazgo intermedio. La metodología de trabajo fue un estudio mixto de corte transversal de tipo comparativo, donde se crearon entrevistas a docentes de la asignatura como también a tutores el cual se buscó contrastar y determinar los lineamientos que declara el Marco Curricular actual sobre estrategias metodológicas de enseñanza, y sobre la aplicación de las mismas por los docentes en ambientes de virtualidad. Los resultados, a través de la aplicación de contraste hacia los docentes, evidenciaron una situación compleja relacionada con no reconocer el uso de herramientas adecuadas en estrategias metodológicas activas participativas para llevar a un aprendizaje eficiente y continuo en la asignatura en ambientes virtuales. Sumado a ello, no se tiene estándar evaluativo considerando el uso de estrategias, lo que deriva en la necesidad de contar con un documento claro y consistente a nivel nacional para la asignatura de Ciencias Naturales. En este aspecto, según el grado de coherencia en uso las Estrategias Metodológicas de Enseñanza Aprendizaje (EMdEA) en los docentes, con un 70% de rendimiento, se requieren mejoras significativas en uso de estrategias activo participativas y en evaluación en ambientes de virtualidad. Esto debido que los docentes no están familiarizados con su uso en esta nueva modalidad de clases, quedando en evidencia una actualización del uso de estas metodologías en el corto plazo que en definitiva, se mejore la experiencia de enseñanza-aprendizaje de la asignatura. | |
dc.description.version | 2022-12-08 | |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/65862 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/65862 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/65862 | |
dc.information.autoruc | Facultad de educación ; Hurtado Bottero, José Maximiliano ; S/I ; 126717 | |
dc.information.autoruc | Facultad de educación ; Serrano Uribe, Camila Belén ; S/I ; 1126916 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Metodologías activo-participativas | es_ES |
dc.subject | Enseñanza – aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Virtualidad | es_ES |
dc.subject | Competencias genéricas | es_ES |
dc.subject | EMdEA | es_ES |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
dc.title | Estrategias de enseñanza-aprendizaje exitosas implementadas en clases virtuales para generar prácticas institucionalizadas desde el liderazgo intermedio | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 126717 | |
sipa.codpersvinculados | 1126916 |