La historia del salitre como recurso y estrategia de aprendizaje para promover explicaciones acerca de reacciones químicas

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.authorQuintanilla Gatica, Mario Roberto
dc.contributor.authorMatus Lillo, Joao Nicolas
dc.contributor.authorGonzalez Gonzalez, Tomas Fernando
dc.contributor.authorRojas Guerrero, Mabel Natalia
dc.contributor.authorRodriguez , Mariano
dc.contributor.authorSepúlveda, Rodrigo
dc.date.accessioned2025-07-30T14:46:02Z
dc.date.available2025-07-30T14:46:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl estudio analiza las explicaciones del estudiantado de secundaria sobre las sustancias químicas, utilizando la historia del salitre en Chile como recurso didáctico. Este enfoque combina la contextualización histórica con la enseñanza de las ciencias para fomentar una comprensión más profunda de los conceptos químicos. Se propone que vincular la química con aspectos históricos y sociales favorece la construcción de explicaciones significativas sobre las reacciones químicas. El análisis se organiza en dos dimensiones: la primera evalúa el contenido, considerando el uso de conceptos clave o principios científicos asociados a las reacciones; la segunda clasifica las explicaciones según su complejidad, desde descripciones simples hasta formulaciones analíticas. Los resultados revelan una predominancia de explicaciones descriptivas con escaso contenido científico, lo que refleja las limitaciones del nivel educativo del estudiantado y evidencia la necesidad de fortalecer la enseñanza contextualizada. Estos hallazgos destacan la importancia de incorporar recursos históricos, como la historia del salitre, para enriquecer la educación científica, promover el pensamiento crítico y fomentar el aprendizaje interdisciplinar en el aula.
dc.description.funderfondecyt 1231325
dc.fechaingreso.objetodigital2025-07-28
dc.format.extent13 páginas
dc.fuente.origenSIPA
dc.identifier.doi10.22201/fq.18708404e.2025.3.90607
dc.identifier.eissn1870-8404
dc.identifier.issn0187-893X
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2025.3.90607
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105074
dc.information.autorucFacultad de Educación; Quintanilla Gatica, Mario Roberto; 0000-0002-4411-7919; 100333
dc.information.autorucFacultad de Educación; Matus Lillo, Joao Nicolas; 0009-0003-3676-9946; 1067895
dc.information.autorucFacultad de Educación; Gonzalez Gonzalez, Tomas Fernando; 0009-0006-2273-092X; 1067883
dc.information.autorucEscuela de Química; Rojas Guerrero, Mabel Natalia; 0000-0002-3862-3305; 186637
dc.issue.numero3
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final18
dc.pagina.inicio7
dc.revistaEducación Química
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseCC BY-NC-ND 4.0 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación científica contextualizada
dc.subjectHistoria del salitre en Chile
dc.subjectReacciones químicas
dc.subjectInterdisciplinariedad en el aula
dc.subjectDidáctica de la química.
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleLa historia del salitre como recurso y estrategia de aprendizaje para promover explicaciones acerca de reacciones químicas
dc.typeartículo
dc.volumen36
sipa.codpersvinculados100333
sipa.codpersvinculados1067895
sipa.codpersvinculados1067883
sipa.codpersvinculados186637
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo salitre.pdf
Size:
838.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: