De la Inercia a la Competencia: Costos de cambio y variedad de productos.

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorFleitas, Sebastián
dc.contributor.advisorNoton, Carlos
dc.contributor.authorAbrigo Zúñiga, Vicente
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía
dc.date.accessioned2025-01-31T14:08:20Z
dc.date.available2025-01-31T14:08:20Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2025-01-25T16:32:25Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Economía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024.
dc.description.abstractEsta tesis analiza los efectos de la eliminación de restricciones a la entrada de nuevos planes en mercados con altos costos de cambio, utilizando como caso de estudio Medicare Parte D en Estados Unidos. La reforma de 2019 permitió a las aseguradoras ofrecer planes similares a los existentes, lo que alteró significativamente las dinámicas de competencia en el mercado. Los resultados empíricos muestran que la reforma incentivó una mayor competencia: los precios de los planes incumbentes y entrantes disminuyeron, beneficiando a los consumidores. Sin embargo, el análisis también destaca que este efecto positivo está condicionado al contexto específico de Medicare Parte D, y por lo tanto, aún no es evidente que los beneficios en bienestar sean equivalentes en otras Partes de Medicare. La investigación se apoya en un modelo teórico de diferenciación horizontal y, posteriormente, indaga de manera empírica utilizando métodos econométricos en forma reducida. Los hallazgos contribuyen a la literatura sobre costos de cambio y segmentación de mercado, confirmando que, bajo ciertas condiciones, la entrada de nuevos productos puede intensificar la competencia incluso en mercados con consumidores cautivos.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-01-31
dc.format.extent38 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ECO/102128
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ECO/102128
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102128
dc.information.autorucInstituto de Economía; Fleitas, Sebastián; 0000-0003-3950-0371; 1324765
dc.information.autorucEscuela de Administración; Noton, Carlos; S/I; 1336778
dc.information.autorucInstituto de Economía; Abrigo Zúñiga, Vicente; S/I; 1289401
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc330
dc.subject.deweyEconomíaes_ES
dc.tipo.dtdEstudio de casos
dc.tipo.dtdEstudio o análisis teórico
dc.tipo.dtdInvestigación bibliográfica
dc.tipo.dtdInvestigación descriptiva o de catalogación
dc.titleDe la Inercia a la Competencia: Costos de cambio y variedad de productos.
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1324765
sipa.codpersvinculados1336778
sipa.codpersvinculados1289401
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ilovepdf_merged.pdf
Size:
462.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: