De la variación terminológica a la normalización: etapas metodológicas a partir de un corpus sobre conservación-restauración de bienes patrimoniales

dc.catalogadorjlo
dc.contributor.authorTebé Soriano, Carles
dc.contributor.authorPissolato De Oliveira, Luciana
dc.date.accessioned2023-10-11T15:30:21Z
dc.date.available2023-10-11T15:30:21Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn este artículo se aborda la constitución y explotación de un corpus textual monolingüe en español —variedad de Chile—, con el objeto de detectar y recolectar la variación terminológica extraída de los distintos géneros textuales que conforman el corpus. Este trabajo de investigación se enmarca en un proyecto —desarrollado entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro de Conservación y Restauración de Chile— de normalización de la terminología de la conservación y restauración de bienes patrimoniales. Este es un ámbito de especialidad donde existe una amplia preocupación por la proliferación de variantes terminológicas de distinto tipo que dificultan la comunicación especializada entre los especialistas de esta área, y se ha observado y descrito tanto en español como en otras lenguas. El objetivo global del proyecto es recoger toda la variación terminológica existente en el corpus, llevar a cabo una descripción de los tipos y causas de esta variación, y constituir una base de datos terminológica que sirva de base para la etapa final de normalización de ese vocabulario. En este trabajo presentamos algunos resultados de la extracción terminológica del corpus, que nos permiten observar fenómenos interesantes de variación terminológica en el ámbito y que proporcionan información valiosa para las decisiones de normalización. En algunos casos, se pueden correlacionar distintas variantes según el género textual en el que se documentan.
dc.fechaingreso.objetodigital2023-10-11
dc.format.extent23 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.issn2011-799X
dc.identifier.urihttps://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/349021
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75084
dc.information.autorucFacultad de Letras; Tebé Soriano, Carles; 0000-0002-2300-7243; 1012507
dc.information.autorucFacultad de Letras; Pissolato De Oliveira, Luciana; 0000-0002-8188-499X; 1019864
dc.issue.numero2
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final367
dc.pagina.inicio345
dc.revistaMutatis Mutandis
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCorpus textuales
dc.subjectConservación-restauración de bienes patrimoniales
dc.subjectNormalización terminológica
dc.subjectTerminología
dc.subject.ddc400
dc.subject.deweyLenguases_ES
dc.subject.ods16 Peace and Justice Strong Institutions
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.titleDe la variación terminológica a la normalización: etapas metodológicas a partir de un corpus sobre conservación-restauración de bienes patrimoniales
dc.typeartículo
dc.volumen15
sipa.codpersvinculados1012507
sipa.codpersvinculados1019864
sipa.trazabilidadORCID;20-03-2023
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
admmutatis,+Tebé-Pissolato.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: