Análisis de las referencias a emociones que hacen niños y niñas de 3 a 5 años de edad y su relación con las conductas verbales previas y posteriores de sus madres
| dc.catalogador | pva | |
| dc.contributor.advisor | Farkas K., Chamarrita | |
| dc.contributor.author | Cabargas Fernández, María Camila | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-25T15:56:15Z | |
| dc.date.available | 2025-09-25T15:56:15Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.date.updated | 2025-09-22T17:44:01Z | |
| dc.description | Tesis (Magíster en Psicología Clínica)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
| dc.description.abstract | El que los niños puedan hablar de sus emociones, tanto positivas como negativas, es relevante, porque les permite comprender su mundo interior y el de los demás, ayudándoles en el desarrollo de la competencia socioemocional, la cual se relaciona con el bienestar infantil, la posibilidad de entablar relaciones sociales saludables y la calidad de vida. En el presente estudio se buscó analizar las referencias a emociones que hacen niños y niñas de 3 a 5 años de edad y su relación con las conductas verbales previas y posteriores de las madres. Se realizó un análisis de datos secundarios que fueron recolectados durante la crisis sanitaria en 2020. Los instrumentos que se utilizaron fueron un cuestionario sociodemográfico, la evaluación de las referencias a emociones en los niños y la codificación de las conductas verbales previas y posteriores de las madres, durante la lectura de cuentos en el hogar. La muestra estuvo conformada por 120 niños de entre 3 a 5 años de edad, que estaban inscritos en un jardín infantil al momento de realizarse la investigación. Se encontró que los niños hacían más referencias a emociones negativas débiles y positivas, que a emociones negativas fuertes. Previo a que el niño elicitara una emoción, las madres realizaban más preguntas abiertas y comentarios. En cuanto a las conductas posteriores de las madres, los resultados arrojaron una frecuencia mayor para la conducta de no seguimiento, ignorar, pero ello variaba al analizar las emociones por separado. Se discuten estos resultados y sus implicancias clínicas para el desarrollo emocional infantil y sugerencias para que los adultos colaboren en este proceso, proponiendo ciertas modificaciones para la interacción entre el adulto y el niño, durante la lectura de cuentos.Palabras Clave: Referencias a emociones; etapa preescolar; conductas verbales previas y posteriores de las madres; lectura de cuentos. | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-09-22 | |
| dc.format.extent | 174 páginas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/PSI/105763 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/PSI/105763 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105763 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Farkas K., Chamarrita; 0000-0002-0438-9354; 57254 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Cabargas Fernández, María Camila; S/I; 1248777 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Referencias a emociones | |
| dc.subject | Etapa preescolar | |
| dc.subject | Conductas verbales previas y posteriores de las madres | |
| dc.subject | Lectura de cuentos | |
| dc.subject.ddc | 150 | |
| dc.subject.dewey | Psicología | es_ES |
| dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
| dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
| dc.title | Análisis de las referencias a emociones que hacen niños y niñas de 3 a 5 años de edad y su relación con las conductas verbales previas y posteriores de sus madres | |
| dc.type | tesis de maestría | |
| sipa.codpersvinculados | 57254 | |
| sipa.codpersvinculados | 1248777 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MANUSCRITO FINAL TRABAJO DE GRADO CAMILA CABARGAS COPIA FINAL 22 sept.pdf
- Size:
- 1.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
