Evaluación formativa de pares y autoevaluación para desarrollar pensamiento filosófico en estudiantes de Educación Media

dc.catalogadorvdr
dc.contributor.advisorZepeda, Sandra
dc.contributor.authorAcevedo Jara, Christian Antonio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2025-08-13T17:05:09Z
dc.date.available2025-08-13T17:05:09Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-10T21:42:08Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación con mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo Final de Egreso (en adelante, TFE) aborda la escasa implementación de prácticas de evaluación formativa en aula (Mineduc-UCE, 2018), especialmente aquellas centradas en la retroalimentación de pares y la autoevaluación, con el propósito de fortalecer el pensamiento filosófico en estudiantes de Tercero Medio. Dicha situación responde a múltiples obstáculos estructurales que han limitado el potencial formativo de la evaluación en el sistema escolar chileno (CPEIP, 2020; CPEIP, 2023; Mineduc-UCE, 2018).Para ello, se planificó e implementó una estrategia estructurada bajo el enfoque de diseño invertido (Wiggins & McTighe, 2011), basada en un portafolio de escritura filosófica sobre el concepto de tiempo. Esta incluyó rúbricas, guías de autoevaluación y pautas de retroalimentación entre estudiantes, organizadas según las etapas del modelo Didactext (2003).El análisis posterior evidenció que ambas instancias evaluativas permitieron mejorar la calidad argumentativa y reflexiva de las producciones escritas realizadas, favoreciendo una mayor autorregulación, conciencia del propio proceso de aprendizaje, y una progresiva descentralización del rol docente como único agente legitimado para entregar retroalimentación (Boud & Molloy, 2010; Carless & Boud, 2013), promoviendo una participación activa de los propios estudiantes en dicho proceso. Por otro lado, el docente facilitador valoró la estrategia como útil, novedosa y pedagógicamente significativa en el aula.En conjunto, esta propuesta de TFE muestra la efectividad en el aprendizaje al implementar prácticas evaluativas formativas, con impacto en el desarrollo del juicio evaluativo de los estudiantes (Tai et al., 2017), especialmente en disciplinas orientadas a la reflexión, tal como es la Filosofía.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-08-10
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/105168
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105168
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105168
dc.information.autorucFacultad de Educación; Zepeda, Sandra; S/I; 80923
dc.information.autorucFacultad de Educación; Acevedo Jara, Christian Antonio; S/I; 1351717
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleEvaluación formativa de pares y autoevaluación para desarrollar pensamiento filosófico en estudiantes de Educación Media
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados80923
sipa.codpersvinculados1351717
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFE FInal de Christian Acevedo.pdf
Size:
5.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: