Observación de clases donde se retroalimentaban resultados de pruebas en educación media en periodo postpandemia : desafíos para la mejora de las prácticas docentes desde los procesos de acompañamiento al aula

dc.contributor.advisorGonzález García, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorSalgado Rice, Claudio Andrés
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2022-09-02
dc.date.accessioned2022-07-21T17:05:59Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-07-20T23:42:58Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Egreso se presenta el proceso de indagación en el cual se analizaron las clases grabadas realizadas en contexto de postpandemia, en las que docentes de Enseñanza Media de un Liceo de la Región Metropolitana retroalimentaron los resultados de las pruebas en la modalidad híbrida de enseñanza. Para este análisis se construyó un marco teórico asociado a esta temática en la cual se posicionó como sustento central la propuesta establecida por Hattie y Timperley en relación a diferentes niveles de retroalimentación y las preguntas orientadoras. Esta indagación se realizó mediante la recopilación y selección de una muestra de grabaciones de clases realizadas en el año 2021, para esto se observaron las grabaciones con una pauta previamente validada por jueces expertos y posteriormente se transcribieron, luego se realizó el análisis cualitativo de estas construyendo códigos, dimensiones y categorías, en función de las situaciones que se originaban entre docentes y estudiantes en estas clases. Posterior al análisis de la información, se elabora una propuesta de mejora de la tensión abordada, para lo cual desde la realidad del establecimiento se proponen líneas de acción con el equipo directivo y con docentes que permitan desarrollar habilidades para realizar retroalimentación efectiva. Finalmente, se establece una reflexión metacognitiva del aporte del proceso realizado en esta indagación mediante un posicionamiento profesional, en el cual se realiza el análisis de una situación particular y cómo el trabajo colaborativo y dialógico junto a los aprendizajes desarrollados a lo largo del magíster contribuyen al ejercicio profesional.
dc.description.version2022-09-02
dc.format.extent47 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/64443
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/64443
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64443
dc.information.autorucFacultad de Educación ; González García, Gustavo Adolfo ; 0000-0002-3929-7556 ; 83636
dc.information.autorucFacultad de Educación ; Salgado Rice, Claudio Andrés ; S/I ; 1017862
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc371.27
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.subject.otherEvaluación en educación - Chile - Santiagoes_ES
dc.subject.otherEnseñanza aprendizaje - Investigaciones - Chile - Santiagoes_ES
dc.titleObservación de clases donde se retroalimentaban resultados de pruebas en educación media en periodo postpandemia : desafíos para la mejora de las prácticas docentes desde los procesos de acompañamiento al aulaes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados83636
sipa.codpersvinculados1017862
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL_V3_ TFE2_JULIO_CS_GGG.pdf
Size:
595.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: