Evolución del daño por insolación de manzanas 'Granny Smith' durante el almacenaje refrigerado

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.authorContreras Monzón, Carolina Ivonne
dc.contributor.authorZoffoli Guerra, Juan Pablo
dc.contributor.authorAlcalde Furber, José Antonio
dc.contributor.authorAyala Zapata, Chita Marlene
dc.date.accessioned2025-03-14T14:40:51Z
dc.date.available2025-03-14T14:40:51Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractSunburn is one of the major physiological disorders affecting fruit quality at harvest. The objective of this work was to study the effect of sunburn on the quality of Granny Smith apples during cold storage at 0 degrees C. Therefore, 'Granny Smith' apples with light, moderate, or severe sunburn damage were stored for three and six months at 0 degrees C plus 15 days at 20 degrees C. After harvest, the apples were treated with diphenylamine (DPA, 2,000 mu g.L-1) or 1-methylcyclopropene (1-MCP, 625 nL.L-1) to reduce scald (the physiological disorder), and an equal number of non-treated apples were used as controls. The concentration of conjugated trienes (CTs) was determined and compared between the apparently healthy and damaged side of the same fruits. Sunscald, characterized by brown skin tissue, developed on the sunburnt side of the fruit, and superficial and senescent scald symptoms developed on the healthy side of the apple. A significant and negative relationship between sunscald and scald were obtained in fruit treated with DPA. A low concentration of CT 281 was found on the sunburnt side of apples treated with DPA and 1-MCR Application of 1-MCP and DPA controlled scald but not sunscald. DPA treatment resulted in better control of scald after 6 months of storage on fruit with moderate sunburn damage at the time of harvest
dc.description.abstractEl daño por insolación, golpe de sol o sunburn (Figure 1), es uno de los mayores problemas que afectan la calidad a cosecha de diversos cultivos reduciendo su valor comercial. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de la severidad del daño por golpe de sol leve, moderado y severo en manzanas 'Granny Smith' durante la conservación a 0°C. Frutos con estos niveles de daño fueron previamente tratados con 2000 ]AAsl de difenilamina (DPA) o 625 nLL' de 1-methylcyclopropene (1-MCP). Además, igual número de frutos sin aplicación de estos productos se dejaron como control. La fruta se almacenó por 3 y 6 meses a 0°C más 15 d a 20°C. Para cada tiempo de almacenaje se evaluó la incidencia de escaldado y la concentración de tríenos conjugados (CTs) en el sector del fruto aparentemente sano y dañado por sol. El sector dañado por sol derivó en síntomas de escaldado por sol después de almacenaje, caracterizado por un pardeamiento de los tejidos que comprometió superficialmente el fruto. A medida que la intensidad del daño por insolación aumentó también se incrementó la incidencia de escaldado por sol. A su vez aumentó el área e intensidad del daño. El escaldado superficial se presentó en conjunto con escaldado senescente en el mismo fruto a los 6 meses de almacenaje y disminuyó en la fruta con golpe de sol moderado a severo. Sin embargo, solamente se detectó una relación negativa y significativa entre escaldado por sol y escaldado en la fruta tratada con DPA considerando los 3 y 6 meses de almacenaje a 0°C más 15 d a 20°C. El sector del fruto dañado por sol presentó menor concentración de tríenos conjugados (CT281). Los productos 1-MCP y DPA lograron controlar el escaldado, pero fueron sólo parcialmente efectivos contra el escaldado por sol. El producto DPA ejerció mejor control de escaldado que 1-MCP, en frutos con una moderada insolación después de 6 meses de almacenaje más 15 d a 20°C.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-10-06
dc.format.extent11 páginas
dc.fuente.origenRepositorio UC
dc.identifier.doi10.4067/s0718-16202008000200004
dc.identifier.issn0718-1620
dc.identifier.scopusidScopus_ID: 2-s2.0-65349091561
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/s0718-16202008000200004
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102624
dc.identifier.wosidWoS_ID: 000258150100004
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingenieria Forestal; Zoffoli Guerra, Juan Pablo; 0000-0003-0455-8477; 58311
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingenieria Forestal; Alcalde Furber, José Antonio; 0000-0002-3326-7110; 59411
dc.information.autorucFacultad de Agronomía e Ingenieria Forestal; Ayala Zapata, Chita Marlene; S/I; 100418
dc.issue.numero2
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final157
dc.pagina.inicio147
dc.revistaCiencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectConjugated trienes
dc.subjectDPA
dc.subjectMalus
dc.subjectSunburn
dc.subjectSunscald
dc.subjectSuperficial scald
dc.subject1- methylcyclopropene
dc.subjectEscaldado
dc.subjectEscaldado superficial
dc.subjectGolpe de sol
dc.subjectMalus
dc.subjectTríenos conjugados
dc.subjectI-metilciclopropeno
dc.subject.ddc600
dc.subject.deweyTecnología
dc.titleEvolución del daño por insolación de manzanas 'Granny Smith' durante el almacenaje refrigerado
dc.title.alternativeEvolution of sunburn damage on 'Granny Smith' apples during storage
dc.typeartículo
dc.volumen35
sipa.codpersvinculados58311
sipa.codpersvinculados59411
sipa.codpersvinculados100418
sipa.trazabilidadDialnet;14-07-2020
sipa.trazabilidadRepositorio UC;08-07-2021
sipa.trazabilidadORCID;2025-03-03
sipa.trazabilidadWOS;05-06-2021
Files