Habitar (in)específico: hacia un conjunto de vivienda inclusiva de interés público en Chile

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.advisorDi Girolamo Arteaga, José Lorenzo
dc.contributor.advisorGray Avins, Sebastián
dc.contributor.authorIzquierdo Monsalve, Claudia
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
dc.date2023-03-23
dc.date.accessioned2023-03-22T12:33:49Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-03-21T13:37:58Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractDurante el último tiempo, el concepto de “familia” ha pasado por un proceso de transformación, tanto por su número de integrantes como por su diversificación sociocultural. Lo anterior, se plasma en Chile a través de los datos aportados por el Censo 2017, el cual evidenció la disminución de hogares “tradicionales” —biparentales con hijos— en contraste al aumento de hogares “no tradicionales”, como por ejemplo los hogares unipersonales, monoparentales y de parejas sin hijos. A partir de aquello, se cuestiona el grado de inclusión social de la actual oferta de vivienda, a través del análisis de la paradoja inclusión/exclusión, considerando que ambos conceptos siempre actúan a la par. Para ello, se analizarán las viviendas de interés público que engloban: las viviendas tuteladas, las viviendas de integración social y las viviendas sociales, en miras de cuestionar si en el presente, los conjuntos de viviendas de interés público prefiguran los distintos modos de habitar de las familias chilenas. En este sentido, a través del análisis de casos de viviendas y espacios colectivos específicos e inespecíficos, nacionales e internacionales, se determina que ambos conceptos se encuentran dentro de una paradoja conceptual vinculada a la inclusión/exclusión, donde estas cuatro variables siempre actúan de manera simultánea respecto al fenómeno habitacional, aunque lo hagan con diferentes grados de preponderancia. Tomando en consideración lo anterior, la presente revisión, toma como objetivo profundizar respecto a las diferentes características de los espacios que cuentan con mayor grado de inespecificidad y las repercusiones que esto podría tener a nivel de inclusión. Para ello, se abordarán elementos tales como la flexibilidad y adaptabilidad de estos espacios y cómo aquello podría repercutir en maximizar la versatilidad de uso mientras se minimiza el condicionamiento jerárquico en su distribución.
dc.description.version2023-03-23
dc.fechaingreso.objetodigital2023-03-21
dc.format.extent140 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/66628
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/66628
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66628
dc.information.autorucFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos ; Izquierdo Monsalve, Claudia ; S/I ; 232685
dc.information.autorucFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos ; Di Girolamo Arteaga, José Lorenzo ; S/I ; 120383
dc.information.autorucFacultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos ; Gray Avins, Sebastián S/I ; 63325
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectDiversidad de familias
dc.subjectInclusión
dc.subjectExclusión
dc.subjectVivienda de Interés Públicoes_ES
dc.subjectVivienda específicaes_ES
dc.subjectVivienda inespecíficaes_ES
dc.subjectEspacios Colectivos específicoses_ES
dc.subjectEspacios Colectivos inespecíficoses_ES
dc.subject.ddc720
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods10 Reduced Inequality
dc.subject.odspa10 Reducción de las desigualdades
dc.titleHabitar (in)específico: hacia un conjunto de vivienda inclusiva de interés público en Chilees_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados232685
sipa.codpersvinculados120383
sipa.codpersvinculados63325
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Izquierdo_Claudia.pdf
Size:
39.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: