Percepción de terapeutas del servicio público respecto de una cápsula audiovisual de primera entrevista como herramienta de formación.
dc.contributor.advisor | Fischer Perlman, Candice | |
dc.contributor.author | Arriagada Ruiz, Cristóbal | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología | |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T19:19:50Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.updated | 2022-11-11T18:46:59Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Psicología Clínica)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | En Chile la formación de psicólogos clínicos se caracteriza por una insuficiente enseñanza tanto de habilidades prácticas, como de estrategias para el abordaje de pacientes usuarios del servicio público de salud. El presente estudio se propuso conocer la percepción de psicólogos clínicos del servicio de salud público respecto a una cápsula audiovisual HAP de la primera entrevista de un actor que simula las características y el motivo de consulta típico de un paciente de dicho contexto de atención. Mediante un enfoque de investigación cuantitativo, y un diseño no experimental de tipo transversal con alcance exploratorio, 78 psicólogos que trabajan en CESFAM, COSAM y hospital observaron la cápsula audiovisual HAP y luego respondieron un cuestionario de autorreporte en el que plasmaron sus impresiones sobre dicho material. Entre los aspectos positivos del video reportados por los participantes destaca la valoración del material como una contribución positiva (14,10%), así como también su carácter práctico (15,38%), pedagógico (9,82%) e inteligible (24,35%). No obstante, el material audiovisual fue descrito como básico (14,10%), descontextualizado (7,69%), incompleto (5,55%) y poco espontáneo (8,97%). Por otra parte, pese a que en general los participantes reportaron como suficientemente útil la metodología pragmática (M: 3.72; SD: 0,80), como poco útil el video en cuanto a percepción de nuevo aprendizaje (M: 2,29; SD: 0,74) y como algo útil el material en su totalidad (M: 3,09; SD: 0,70), los psicólogos que desempeñan funciones en CESFAM evaluaron de manera más favorable el video comparado con los psicólogos que trabajan en COSAM y hospital (p’s > 0.05). Finalmente, cabe destacar como limitaciones de esta investigación el bajo tamaño muestral y la dependencia del autorreporte. | |
dc.description.version | 2022-11-13 | |
dc.format.extent | 54 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/PSI/65562 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/PSI/65562 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/65562 | |
dc.information.autoruc | Escuela de psicología ; Fischer Perlman, Candice ; S/I ; 1295 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología ; Arriagada Ruiz, Cristóbal ; S/I ; 235441 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Cápsula audiovisual HAP | es_ES |
dc.subject | Formación de psicólogos clínicos | es_ES |
dc.subject | Centros Comunitarios de Salud Mental (COSAM) | es_ES |
dc.subject.ddc | 150.7 | |
dc.subject.dewey | Psicología | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.title | Percepción de terapeutas del servicio público respecto de una cápsula audiovisual de primera entrevista como herramienta de formación. | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1295 | |
sipa.codpersvinculados | 235441 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Percepción de terapeutas del servicio público respecto de una cápsula audiovisual de primera entrevista como herramienta de formación..pdf
- Size:
- 1.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 0 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: