Discapacidad y Artivismo en los Espacios Públicos en Chile: una forma de acción colectiva para ejercer ciudadanía y desarrollar identidad cultural

Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FACOS-UFSM
Abstract
En el presente capítulo se abordan las dimensiones de Discapacidad desde una perspectiva crítica y el Artivismo como categoría política que permite el cambio y transformación social desde una mirada centrada más bien en los procesos creativos y el derecho a la cultura, del cual todas las personas debiésemos tener acceso a experimentar (ONU, 2006). En ese sentido la invitación es poder comprender el rol social y político que cumplen las artes en el trabajo con diferentes comunidades.Se pretende articular el concepto de Discapacidad y Artivismo con las diferentes herramientas y prácticas que se pueden ejercer en diferentes espacios (Mortilla, 2019; Proaño, 2017), específicamente desde las prácticas espaciales en los espacios públicos urbanos, considerando las posibilidades de libre expresión que las artes otorgan para la articulación social y política a la vez. Por otro lado, por medio de un análisis profundo y crítico, revisaremos la importancia de recuperar y apropiarse de los espacios públicos, conociendo diferentes herramientas artivistas que no solo permiten conectar con otras personas, sino que además fortalecen el sentido de pertenencia, identidad y construcción de ciudadanía de las personas con discapacidad (PcD).
Description
Keywords
Arte, Pedagogía, Discapacidad, Artivismo, Espacios públicos
Citation