Enfermera-matrona. Cincuenta años contribuyendo al cuidado y desarrollo de la salud de la mujer

Abstract
El año 2025 corresponde al aniversario número cincuenta de la creación del programa de formación de Enfermera-Matrona de la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, una iniciativa que ha contribuido significativamente al cuidado de la salud de la mujer y al desarrollo profesional de la enfermería en el país. OBJETIVO. El objetivo de este artículo es revisar los fundamentos históricos, académicos y sociales que dieron origen a este nuevo profesional, del mismo modo, analizar los principales aportes realizados en las últimas cinco décadas en áreas como la salud reproductiva, sexual y ginecológica. DESARROLLO. El profesional enfermera-matrona(*) ha tenido un rol pionero en iniciativas orientadas al bienestar materno, al parto integral e inclusivo, a la participación del padre en el proceso de nacimiento, al apoyo a la lactancia materna, a la adherencia al tamizaje de cáncer cervicouterino y a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en la población chilena. Su participación en el posicionamiento de nuevas áreas de la profesión y en espacios de liderazgo tanto en la gestión pública como en la cooperación internacional, visualiza a estos profesionales como agentes clave en la transformación y fortalecimiento de la salud de la mujer. CONCLUSIÓN. En estos cincuenta años de existencia, el profesional enfermera-matrona ha dejado un legado importante en el cuidado de la salud de la mujer, siendo vanguardista en el área y dando respuesta a los desafíos país.
Description
Keywords
Enfermera matrona, Historia de la enfermería, Salud de la mujer, Salud reproductiva, Salud sexual
Citation