Vivienda continua en Punta Arenas como una oportunidad de adaptación a su clima y territorio

dc.contributor.advisorEncinas Pino, Felipe
dc.contributor.advisorLama Kuncar, Mauricio
dc.contributor.advisorDomínguez Moure, Josefina
dc.contributor.authorTorres Roncagliolo, Agustín
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2022-09-20T19:52:50Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-09-15T16:22:23Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractPunta Arenas es la capital de la región más austral de Chile y se caracteriza por sus bajas temperaturas y fuertes vientos. Sus condiciones climáticas, sumadas a una envolvente deficiente de la vivienda, ocasionada por la falta de conciencia que genera el subsidio al gas natural, provoca que esta tenga una alta demanda térmica. Junto con esto, existen problemas de confort térmico, debido a la gran cantidad de infiltraciones de aire a través de la envolvente. Una falta que también se da en el espacio público, dado que la sensación térmica es extremadamente baja producto del viento, obligando a las personas a llevar una vida interior. Ambos, se relacionan con la tipología de la vivienda en la ciudad, que se agrupa de manera aislada y en baja altura, exponiéndose a sí misma y al espacio exterior, que no alcanza a cubrir del viento, generando una falta de apropiación de este. Es necesario que la vivienda futura pierda menos energía por la envolvente, disminuyendo el consumo de hidrocarburos para calefaccionar, además de lograr un confort térmico en el espacio interior y proteger del viento el espacio exterior de los barrios. Por esto se cree que la nueva manera de hacer vivienda debe ser en agrupación continua, de forma que en su conjunto se controlen las condiciones del clima inmediato, de la manera más eficiente posible, creando espacios intermedios que permitan una vida semi exterior, que propicie la recreación de sus habitantes y la vinculación con el territorio. Para lo anterior se estudiaron los parámetros climáticos, se realizó un levantamiento de las problemáticas de confort térmico en el interior y exterior, se estudió el comportamiento de la agrupación contigua frente a la aislada, se analizaron referentes de espacios intermedios de la zona, más otros localizados en un clima similar, y finalmente se iteraron diferentes maneras de relacionar las unidades de un conjunto con el territorio, a través de estos espacios. Todo esto con el objetivo de proponer una estrategia de agrupación continua de la vivienda para resolver el problema del confort térmico en el espacio interior de esta y en el espacio exterior de los barrios, respetando la imagen y consolidando el desarrollo urbano de la ciudad. Concluyendo en que la forma de este conjunto debe ser dirigida por las variables de viento y radiación, a la vez que se considera el contexto de la ciudad y el paisaje, articulando conceptos de eficiencia energética, que tienen su origen en la arquitectura local.
dc.description.version2022-09-17
dc.format.extent111 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/64819
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/64819
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64819
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Encinas Pino, Felipe ; 0000-0002-9428-3907 ; 10414
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Lama Kuncar, Mauricio ; S/I ; 1008576
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Domínguez Moure, Josefina ; S/I ; 197033
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Torres Roncagliolo, Agustín ; S/I ; 1049139
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.ods13 Climate action
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.odspa13 Acción por el clima
dc.titleVivienda continua en Punta Arenas como una oportunidad de adaptación a su clima y territorioes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados10414
sipa.codpersvinculados1008576
sipa.codpersvinculados197033
sipa.codpersvinculados1049139
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_MASE_TORRES_AGUSTIN_22.08.2022.pdf
Size:
88.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: