Estrategia de comunicaciones para Ecocitex: plan de acciones relacionamiento estratégico
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Racciatti, Claudio | |
dc.contributor.author | Fernández-Niño Morales, Makarena Andrea | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones | |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T16:39:35Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.updated | 2023-04-26T04:16:26Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Comunicación Estratégica)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022 | |
dc.description.abstract | Antecedentes de la Empresa: El nombre Ecocitex proviene de los inicios de las palabras Economía Circular Textil. Ecocitex SPA es una pequeña empresa chilena que trata la ropa en desuso y la transforma en hilado, generando lana reciclada y otros productos derivados. La compañía tiene fuerte compromiso medioambiental y comenzó el 2020, cuando su fundadora y gerente general compró una antigua hilandería ubicada en la comuna de Macul. Descripción del Problema: Ecocitex se encuentra en una situación precaria en toda índole organizacional (financiera, económica, tecnológica, estructural, organizacional y comunicacional). Los stakeholders críticos no conocen a Ecocitex lo que dificulta su posicionamiento y pone en riesgo la viabilidad del negocio. Stakeholders: Los públicos críticos de Ecocitex son consumidores o potenciales clientas tejedoras que no conocen la marca; financistas e inversionistas; medios de comunicación; parlamentarios en ambas cámaras de diputados y senadores; junto con el Gobierno y el ministerio de Medio Ambiente, para incluir los textiles en la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor); además, aliados clave que pueden contribuir a la visibilización de la marca; y, por último, trabajadores y clientes. Estrategia de Solución: El objetivo comunicacional es aumentar en un año el nivel de conocimiento de Ecocitex entre sus stakeholders críticos y su valoración como lana consciente, de acuerdo a los siguientes lineamientos estratégicos: Dar a conocer la marca, destacando los atributos de los productos y su contribución al cuidado del medio ambiente; Alinear equipos internos con el relato organizacional; Diversificar los canales de comunicación, para conseguir nuevos segmentos de consumidores; Proyectar Ecocitex como una empresa económicamente viable, para la obtención de fondos; Gestionar comunicacionalmente aliados claves, como empresas, academias y agrupaciones de tejedoras; Gestionar el respaldo de los organismos reguladores, para ser percibida como una lana consciente. Plan de Acción General: El proyecto tiene una duración de 12 meses y considera los siguientes ámbitos de acción: Plan de Relato Organizacional y Comunicación Interna; Plan de Asuntos Públicos; Plan de Relacionamiento Estratégico; Plan de Comunicación Externa. Evaluación: La estrategia se medirá con dos indicadores, que comparan el crecimiento entre las encuestas de entrada al mes 1 y de salida al mes 12: Aumento de un 50% de quienes conocen y valoran la marca Ecocitex, comparado con la encuesta de inicio; Alcanzar al menos un 16% de uso de la lana Ecocitex, comparado a la encuesta de inicio. Plan de Acciones de Relacionamiento Estratégico: Éste se ejecutará en dos partes. La primera se enfocará en la comunicación financiera, para atender al lineamiento “Proyectar Ecocitex como una empresa económicamente viable, para la obtención de fondos”, a través de la preparación del relato y establecimiento de agenda enfocada en bancos e inversionistas. La segunda parte atiende al lineamiento “Gestionar comunicacionalmente aliados claves, como empresas, academia y agrupaciones de tejedoras”, donde se efectuará la iniciativa “Tejedoras con Sentido” que se desarrollará en 3 etapas: Planificación del proyecto y establecer agenda, Puesta en marcha y ejecución y, finalmente, Cierre y Medición. | |
dc.description.version | 2023-04-28 | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-04-26 | |
dc.format.extent | 37 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/COM/66849 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/COM/66849 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/66849 | |
dc.information.autoruc | Facultad de comunicaciones ; Racciatti, Claudio ; S/I ; 209793 | |
dc.information.autoruc | Facultad de comunicaciones ; Fernández-Niño Morales, Makarena Andrea ; S/I ; 1217459 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject.ddc | 650 | |
dc.subject.dewey | Administración | es_ES |
dc.subject.ods | 12 Responsible consumption and production | |
dc.subject.ods | 08 Decent work and economic growth | |
dc.subject.odspa | 12 Producción y consumo responsable | |
dc.subject.odspa | 08 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.title | Estrategia de comunicaciones para Ecocitex: plan de acciones relacionamiento estratégico | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 209793 | |
sipa.codpersvinculados | 1217459 |