El potencial del tren Santiago-Valparaíso en la valorización de las identidades rurales: el caso de Limache
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Abuauad Abujatum, Ricardo Andrés | |
dc.contributor.advisor | Katz Gaudlitz, Carolina | |
dc.contributor.author | Romero Galdames, Katherine | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T16:12:40Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T16:12:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2025-08-29T06:58:06Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
dc.description.abstract | El ferrocarril de Valparaíso a Santiago de 1863, una línea de tren histórica y vital en Chile, desempeñó un papel fundamental en eldesarrollo económico y cultural no solo de ambas ciudades terminales, sino que de la región en su conjunto y de cada una delas comunidades intermedias que recorre; Lampa, Til-Til, Llay Llay, Calera y Limache. La construcción de una nueva línea Santiago-Valparaíso sobre el trazado antiguo trae consigo la conformación de una nueva regióncapital, ordenando el valle y permitiendo la expansión de las ciudades, de este modo, favoreciendo el entendimiento del valledel Aconcagua como un único territorio. Sin embargo, a través del recorrido nos encontramos con una serie de identidades locales vulnerables. De acuerdo con la Oficina deEstudios y Políticas Agrarias (ODEPA) la disminución de las actividades productivas a nivel nacional y el reemplazo de losagricultores independientes y medianos por grandes productores y corporaciones ha provocado que las identidades rurales seencuentren en un estado de vulnerabilidad y continúen viéndose amenazadas. A este problema se suman además la fragmentaciónurbana, la sequía y otros problemas sociales. Así, a pesar de ser el tren indudablemente un beneficio para el desarrollo social y económico de la región capital, éste podríaconvertirse en un factor que favorezca la homogenización y ruptura de dichas identidades. La conformación de un gran paisaje hacemás difícil identificar cada una de las identidades rurales presentes en él. Esta investigación propone, entonces, explorar y definir las oportunidades que presenta el tren para la protección y puesta envalor de las identidades rurales del Valle del Aconcagua, y conformar a partir de ellas una serie de operaciones que respondanlas particularidades de las identidades rurales de las comunas en las que el tren se detendrá. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-08-29 | |
dc.format.extent | 50 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/105505 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/105505 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105505 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Abuauad Abujatum, Ricardo Andrés; S/I; 72474 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Katz Gaudlitz, Carolina; S/I; 71518 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Romero Galdames, Katherine; S/I; 1030342 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Tren Santiago-Valparaíso | |
dc.subject | Identidades rurales | |
dc.subject | Valorización | |
dc.subject | Agricultura | |
dc.subject.ddc | 710 | |
dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.ods | 01 No poverty | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.subject.odspa | 01 Fin de la pobreza | |
dc.title | El potencial del tren Santiago-Valparaíso en la valorización de las identidades rurales: el caso de Limache | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 72474 | |
sipa.codpersvinculados | 71518 | |
sipa.codpersvinculados | 1030342 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El potencial del tren Santiago Valparaíso en la valorización de las identidades rurales.pdf
- Size:
- 5.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: