Rehabilitar el agua, reconectar el paisaje: Proyecto de restauración del estero Llico para el sistema lacustre de Vichuquén

Abstract
El agua, como eje articulador de procesos ecológicos y sociales, constituye el foco central de esta investigación. La cuenca de Vichuquén, ubicada en la región del Maule en Chile central, evidencia cómo la urbanización, la actividad agropecuaria y eventos naturales como el tsunami de 2010 han alterado su ciclo hidrológico, generando problemas como la aceleración de la eutrofización, la pérdida de biodiversidad e inundaciones recurrentes. El sistema lacustre de Vichuquen se conforma del lago Vichuquén, la laguna Torca, la laguna Tilicura y el estero Llico, este último se identifica como la zona más vulnerable, concentrando las principales perturbaciones.Esta investigación propone un proyecto de arquitectura del paisaje que refuerce la resiliencia del sistema lacustre de Vichuquen. Frente a este escenario, el proyecto desarrollado organiza intervenciones en cuatro zonas del estero Llico, incorporando lagunas de retención, rehabilitación de humedales y bosques nativos, junto con infraestructura que promueve el turismo sustentable. El proyecto se concibe como un modelo de paisaje orientado a recomponer la relación entre sociedad y naturaleza a través del agua como elemento estructurante.
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Ciclo hidrológico, Resiliencia, Sistemas socioecológicos, Sistema lacustre, Perturbaciones
Citation