Estrategias para el control ambiental de viviendas en altura para estudiantes: residencia universitaria en sector Parque Almagro
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Río, Javier del | |
dc.contributor.advisor | Zilleruelo, Guillermo | |
dc.contributor.author | Rojas Pacholec, Daniela | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2023-10-06T18:58:23Z | |
dc.date.available | 2023-10-06T18:58:23Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis (Arquitecto y Magíster de Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023 | |
dc.description.abstract | Los extremos cambios de temperaturas que se perciben en las estaciones de otoño y primavera en Santiago de Chile, junto con la oscilación térmica que se expresa durante el año, hacen necesaria la proyección de viviendas que sean capaces de adaptarse a este clima. Al mismo tiempo podemos observar que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido en el tiempo, lo cual lleva a una densificación de la vivienda, siendo las edificaciones en altura una tendencia. Es por esto que resulta conveniente encontrar soluciones para este tipo de construcciones. Como caso de estudio, se elige el sector circundante a la calle Santa Isabel, en el cual se observa una llegada constante de nuevos habitantes, específicamente población joven por la presencia de instituciones de educación superior. Este crecimiento demográfico impulsado por estudiantes crea la demanda de oportunidades de vivienda, alimentando el desarrollo inmobiliario. Se plantea un estudio de las estrategias que ofrece la arquitectura bioclimática para el tipo de clima de la ciudad, junto con un estudio de la vivienda colectiva en altura para generar un cruce de tácticas que permitan diseñar un edificio capaz de albergar el habitar propio de los estudiantes y proporcionar un diseño que pueda disminuir el consumo energético a través de una fachada adaptativa. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-10-06 | |
dc.format.extent | 105 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/75044 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/75044 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/75044 | |
dc.information.autoruc | Escuela de arquitectura ; Río, Javier del ; S/I ; 56606 | |
dc.information.autoruc | Escuela de arquitectura ; Zilleruelo, Guillermo ; S/I ; 156995 | |
dc.information.autoruc | Escuela de arquitectura ; Rojas Pacholec, Daniela ; S/I ; 207040 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Diseño bioclimático | es_ES |
dc.subject | Residencia estudiantil | es_ES |
dc.subject | Clima Santiago | es_ES |
dc.subject.ddc | 710 | |
dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.ods | 13 Climate action | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.subject.odspa | 13 Acción por el clima | |
dc.title | Estrategias para el control ambiental de viviendas en altura para estudiantes: residencia universitaria en sector Parque Almagro | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 56606 | |
sipa.codpersvinculados | 156995 | |
sipa.codpersvinculados | 207040 |