“Más allá de lo que diga el currículum”: apropiación curricular de la actualización de la priorización curricular de lenguaje
| dc.catalogador | pva | |
| dc.contributor.advisor | Yancovic Allen, Macarena Alejandra | |
| dc.contributor.author | Panire Barraza, Katherinne | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-13T14:00:35Z | |
| dc.date.available | 2025-08-13T14:00:35Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.date.updated | 2025-08-10T07:03:35Z | |
| dc.description | Tesis (Magíster en Educación mención Estudios Curriculares)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
| dc.description.abstract | Los procesos de apropiación curricular de políticas curriculares como la Actualización de la Priorización Curricular (APC) deben ser objeto de estudio constante, dada su relevancia para la práctica educativa. Este estudio busca comprender cómo los docentes de Lenguaje enfrentan la implementación de propuestas como la APC en sus contextos específicos. Bajo un enfoque cualitativo, se aplicó un análisis temático a siete entrevistas realizadas a docentes de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, pertenecientes a distintos contextos escolares. Los resultados se organizan en torno a tres grandes temas: (1) percepciones sobre la Priorización Curricular (PC), (2) vínculo cotidiano con documentos curriculares como la APC, y (3) propuestas para fortalecer la apropiación curricular (AC). Dentro de cada eje se identifican códigos que revelan aspectos clave, como los canales de acceso a documentos del nivel macro, las reflexiones críticas sobre su contenido y las proyecciones para mejorar los procesos de AC. Este estudio confirma la complejidad del tránsito desde la emisión de políticas curriculares en el nivel macro hacia su uso efectivo en el aula. En ese trayecto, la apropiación curricular se configura como un proceso en permanente construcción. Fortalecerla requiere condiciones institucionales, colaborativas y formativas que promuevan la reflexión pedagógica contextualizada, de modo que las políticas curriculares dejen de percibirse como imposiciones y se conviertan en herramientas con sentido pedagógico y potencial transformador. A partir de los aprendizajes obtenidos, se diseña la estrategia de transferencia “¡Profe! ACtívate y aprópIAte” pensada para fortalecer el juicio profesional docente con herramientas del siglo XXI. | |
| dc.description.funder | ANID | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-08-10 | |
| dc.format.extent | 63 páginas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/105159 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105159 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105159 | |
| dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Yancovic Allen, Macarena Alejandra; 0000-0002-3179-817X; 11865 | |
| dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Panire Barraza, Katherinne; S/I; 1338632 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Apropiación curricular | |
| dc.subject | Currículum priorizado | |
| dc.subject | Deliberación curricular | |
| dc.subject | Políticas educativas | |
| dc.subject.ddc | 370 | |
| dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
| dc.subject.ods | 04 Quality education | |
| dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
| dc.title | “Más allá de lo que diga el currículum”: apropiación curricular de la actualización de la priorización curricular de lenguaje | |
| dc.type | tesis de maestría | |
| sipa.codpersvinculados | 11865 | |
| sipa.codpersvinculados | 1338632 |
