Consolidación y revalorización de los ecosistemas frágiles del estuario Quempillén: parque educativo de infraestructuras sostenibles

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorSaravia Ortiz, Gloria
dc.contributor.advisorHarris Diez, Andrew
dc.contributor.authorLarraín Caulier, Nicolasa
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2024-10-10T15:13:43Z
dc.date.available2024-10-10T15:13:43Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-10-09T16:57:16Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl estuario Quempillén, es parte de una red de humedales costeros que conforman el paisaje del agua de la comuna de Ancud, en la Región de los Lagos, es uno de los principales afluentes del estero Pudeto, destacándose como el más extenso. Con una longitud de 9,34 kilómetros, este estuario alberga una amplia diversidad de hábitats que sustentan numerosas especies marinas, siendo los productosbentónicos y las aves migratorias los principales entre ellos.Con su ubicación geográfica cercana a la ciudad de Ancud, el estuario y sus alrededores cumplen un importante rol en el turismo regional. Manteniendo su ruralidad, estos paisajes son cada vez más apreciados por los visitantes que buscan experiencias naturales, estableciendo una importante carga turística no regulada sobre estos paisajes. Los alrededores del estuario, caracterizados por quebradas y bosques, desempeñan un papel crucial en su ecología, contribuyendo al control del ciclo del agua y la biodiversidad, mientras que también son un punto destacado para la acuicultura, como la ostra chilena, lo que resalta su valor tanto ecológico como productivo. Sin embargo, el crecimiento urbano ha expuesto al estuario a una serie de amenazas como la sobreexplotación de recursos y contaminación de sus aguas, debido a la falta de medidas adecuadas de protección de humedales. Actualmente, se observa una desconexión con el cuerpo de agua, lo que ha llevado al descuido de este, afectando negativamente a la flora y fauna. Estas acciones, sumadas con el turismo desmedido, han provocado una notable degradación a los ecosistemas del lugar, debido a su escaso volumen de agua, dando resultado a una pérdida de importancia e identidad paisajística del cuerpo de agua. Ante esta problemática, el objetivo de la investigación es consolidar y activar el estuario desde las perspectivas del turismo y la producción, mediante la creación de un parque educativo. Este parque no solo buscará fomentar la coexistencia de múltiples factores que interactúan en el mismo espacio, sino que también promoverá la generación de una relación armoniosa entre la comunidad local y su entorno natural, favoreciendo a la conservación y protección de los ecosistemas.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-10-09
dc.format.extent130 páginas, 9 páginas sin numerar
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/88147
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/88147
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88147
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Saravia Ortiz, Gloria; 0009-0006-1186-3110; 1008593
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Harris Diez, Andrew; 0000-0003-4245-0408; 81583
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Larraín Caulier, Nicolasa; S/I; 1235334
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.subjectHumedal estuarino
dc.subjectEcosistemas
dc.subjectProductividad
dc.subjectFragilidad
dc.subjectConsolidación
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods15 Life on land
dc.subject.ods14 Life below water
dc.subject.odspa15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.subject.odspa14 Vida submarina
dc.titleConsolidación y revalorización de los ecosistemas frágiles del estuario Quempillén: parque educativo de infraestructuras sostenibles
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1008593
sipa.codpersvinculados81583
sipa.codpersvinculados1235334
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Documento Tesis_Larraín Nicolasa 2024.pdf
Size:
180.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: