Modeling wave-induced bedload transport and morphodynamics in a bar-built estuary
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Escauriaza Mesa, Cristián Rodrigo | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Leyton, Karol | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:43:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T13:43:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Tesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
dc.description.abstract | Los estuarios de tipo barrera, en climas mediterráneos, presentan interacciones complejas entre el oleaje, el transporte de sedimentos y la evolución morfológica costera. Su tendencia a cerrarse periódicamente influye en los gradientes de salinidad, la circulación estuarina y los ecosistemas, y está fuertemente modulada por la variabilidad del oleaje y el nivel del mar. En esta investigación se estudia la dinámica sedimentaria mediante simulaciones con resolución de fase, utilizando un modelo de tipo Boussinesq, con el fin de cuántificar el transporte inducido por las olas y los cambios morfológicos en un estuario de barrera. El modelo incorpora una formulación de transporte de fondo que considera efectos inerciales y gravitacionales bajo condiciones no estacionarias. Se analizan dos niveles del mar constantes para evaluar la influencia del nivel medio durante un evento de tormenta. Los resultados muestran que las olas de infragravedad dominan el transporte de sedimentos a través de la barra y hacia el canal del estero. Un nivel del mar más alto produce una mayor retención de sedimentos y relleno del canal, debido a velocidades reducidas y un depósito más acentuado. Las simulaciones revelan fuertes retroalimentaciones entre la rompiente de olas, el transporte sedimentario en la zona de la barra y los cambios morfológicos, lo que resalta la importancia de representar los efectos de infragravedad y los procesos transitorios de oleaje en modelos de estuarios. Estos hallazgos tienen implicancias directas para predecir la respuesta estuarina frente al aumento del nivel del mar y a climas de oleaje alterados, y contribuyen al desarrollo de estrategias de manejo sostenible en este tipo de sistemas. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-09-11 | |
dc.format.extent | xi, 41 páginas | |
dc.fuente.origen | SRIA | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105659 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Escauriaza Mesa, Cristián Rodrigo; 0000-0001-5275-8364; 3857 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Gutiérrez Leyton, Karol; S/I; 1065154 | |
dc.language.iso | en | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Estuarios de barrera | |
dc.subject | Transporte de sedimentos | |
dc.subject | Oleaje | |
dc.subject | Climas mediterráneos | |
dc.subject | FUNWAVE-TVD | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.ods | 14 Life below water | |
dc.subject.ods | 06 Clean water and sanitation | |
dc.subject.ods | 13 Climate action | |
dc.subject.odspa | 14 Vida submarina | |
dc.subject.odspa | 06 Agua limpia y saneamiento | |
dc.subject.odspa | 13 Acción por el clima | |
dc.title | Modeling wave-induced bedload transport and morphodynamics in a bar-built estuary | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 3857 | |
sipa.codpersvinculados | 1065154 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS_KGutiérrez.pdf
- Size:
- 4.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: