El buen trato en el encuentro clínico de enfermería: características y atributos
dc.catalogador | pau | |
dc.contributor.author | Dois C., Angelina M. | |
dc.contributor.author | Bravo Valenzuela, Paulina Fabiola | |
dc.contributor.author | Martínez Pereira, Marcela María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T19:49:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T19:49:35Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Objetivo principal: describir características, atributos y acciones específicas del cuidado de enfermería respetuoso del Buen Trato. Metodología: estudio de métodos mixtos basado en el análisis de contenido de Kyngäs sobre una muestra de enfermeras y estudiantes de enfermería. Se realizaron grupos focales y encuestas. Resultados principales: se identificaron cuatro dimensiones: (a) significado del Buen Trato en la atención de Enfermería, (b) conductas que reflejan una atención de enfermería que respeta el Buen Trato, (c) conductas que vulneran el Buen Trato y (d) dificultades de los estudiantes para otorgar cuidado respetuoso. Conclusión principal: El Buen Trato se basa en una relación enfermera-usuario construida sobre el respeto y reconocimiento de la dignidad de las personas. El proceso de enseñanza/aprendizaje orientado al Buen Trato en enfermería requiere que integrar conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales, que permita a los profesionales contar con las competencias necesarias para brindar cuidado respetuoso. | |
dc.format.extent | 5 páginas | |
dc.fuente.origen | ORCID | |
dc.identifier.doi | 10.58807/indexenferm20225169 | |
dc.identifier.issn | 1132-1296 | |
dc.identifier.uri | https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962022000400003&script=sci_arttext&tlng=pt | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/67056 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Enfermería ; Dois C., Angelina M. ; 0000-0003-2978-6644 ; 88957 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Enfermería ; Bravo Valenzuela, Paulina Fabiola ; 0000-0001-7378-6487 ; 132721 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Enfermería ; Martínez Pereira, Marcela María Alejandra ; 0000-0002-4379-0415 ; 1050318 | |
dc.issue.numero | 4 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | Contenido completo | |
dc.pagina.final | 254 | |
dc.pagina.inicio | 250 | |
dc.revista | Index de Enfermería | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Buen trato | |
dc.subject | Dignidad | |
dc.subject | Cuidado | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject.ddc | 710 | |
dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
dc.title | El buen trato en el encuentro clínico de enfermería: características y atributos | |
dc.title.alternative | Respectful care in clinical nursing care: characteristics and attributes | |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 31 | |
sipa.codpersvinculados | 88957 | |
sipa.codpersvinculados | 132721 | |
sipa.codpersvinculados | 1050318 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El Buen Trato en el encuentro clínico de enfermería características y atributos.pdf
- Size:
- 363.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: