Dejar salir el Agua: prácticas feministas y cautiverios

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorDuarte Loveluck, María Verónica
dc.contributor.authorBravo Pérez, Catalina
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Teatro
dc.date.accessioned2025-05-22T15:05:43Z
dc.date.available2025-05-22T15:05:43Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2025-05-13T15:21:34Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Arte)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLa presente memoria busca registrar la intención de generar una dramaturgia escénica, problematizando los modos patriarcales de creación tradicionales de las artes escénicas, por medio de prácticas feministas.En ese contexto, la presente investigación se sustenta en los tipos de cautiverios descritos por la antropóloga y feminista Marcela Lagarde, quien clasifica las formas de opresión hacia las mujeres en tipologías que reflejan una visión estereotipada de lo femenino: la madresposa, la monja, la puta, la loca y la presa. De éstos, los primeros cuatro cautiverios sirven como estímulos sensibles para la experimentación escénica, proporcionando un punto de partida para desarrollar una dramaturgia que explore y tensione estas categorías a través de las experiencias biográficas de actrices.La pregunta que guía este trabajo es cómo generar un producto escénico desde un teatro con perspectiva feminista que ponga en tensión los estereotipos de lo femenino a partir de las vivencias biográficas de mujeres actrices. Para ello, el objetivo general consiste enproblematizar los cautiverios planteados por Lagarde mediante la creación de un montaje que, a través de las experiencias personales de las intérpretes, desarrolle nuevas prácticas feministas aplicables al quehacer teatral. Este objetivo se complementa con metasespecíficas, como la creación de un proceso de escenificación basado en prácticas feministas, y el fortalecimiento de habilidades de dirección y dramaturgia escénica por medio de una perspectiva de género.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-05-13
dc.format.extent85, 23 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/TEA/104433
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/TEA/104433
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/104433
dc.information.autorucEscuela de Teatro; Duarte Loveluck, María Verónica; S/I; 71475
dc.information.autorucEscuela de Arte; Bravo Pérez, Catalina; S/I; 1195523
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.subject.ddc700
dc.subject.deweyArtees_ES
dc.subject.ods05 Gender equality
dc.subject.odspa05 Igualdad de género
dc.titleDejar salir el Agua: prácticas feministas y cautiverios
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados71475
sipa.codpersvinculados1195523
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Catalina Bravo Pérez (3).pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: