Mortalidad post infarto del miocardio en Chile: Comparación de los registros de angioplastía primaria versus trombolisis

dc.contributor.authorMartínez S, A.
dc.contributor.authorNazzal N, C.
dc.contributor.authorFajuri, Alejandro
dc.contributor.authorBarra L, L. E.
dc.contributor.authorMayerson G, A.
dc.contributor.authorCavada C, G.
dc.contributor.authorCampos T, P.
dc.contributor.authorDussaillant N, G.
dc.date.accessioned2020-01-12T03:01:54Z
dc.date.available2020-01-12T03:01:54Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractAntecedentes: Desde el año 2005, se ha implementado en nuestro país un conjunto de políticas públicas para permitir un acceso universal al tratamiento trombolítico a los pacientes con infarto agudo del miocardio (IAM). Para evaluar sus resultados es importante establecer los estándares locales de las distintas opciones de reperfusión. Objetivos: 1) Comparar la mortalidad precoz y alejada de los pacientes con IAM sometidos a angioplastía primaria (angioplastía) versus los sometidos a trombolisis, en Chile. 2) Establecer los factores de riesgo de mortalidad en estos pacientes.Métodos: Utilizando los registros nacionales de angioplastía (RENAC) y de IAM (GEMI), seleccionamos a todos los pacientes con IAM tratados con angioplastía o trombolisis, durante los años 2003 y 2004. Entre ellos, comparamos mediante prueba de t de Student o chi-cuadrado, según correspondiera, sus características básales y su mortalidad hospitalaria, a 30 días, ya 12 y 24 meses. Además se hizo análisis de regresión logística multivariado para identificar los factores que independientemente se asociaron a mayor riesgo de mortalidad. Resultados: En el estudio se incluyeron 857 pacientes con IAM que recibieron trombolisis y 700 tratados con angioplastía. No hubo diferencias entre los grupos en cuanto a edad, sexo, incidencia de diabetes mellitus, hipertensión arterial, hiperlipidemia ni antecedentes de IAM previo. La mortalidad fue significativamente menor en los pacientes tratados con angioplastía (HR crudo: 0,65; 95% IC: 0,49-0,86, p=0,03). La diferencia fue evidente tanto para la mortalidad precoz como para la alejada. Así, alcanzó un 10,6 vs 6,3% (p <0,01), durante la hospitalización inicial, un 11,2 vs 8,1% a los 30 días (p <0,01), un 15,3vs 10,6% (p<0,01) a los 12 meses, y un 21,1 vs 11,7% a los 24 meses (p<0,001), para trombolisis y angioplastía respectivamente. Otros factores que independientemente se asociaron a menor sobrevida fueron la mayor edad, el sexo femenino y la coexistencia de diabetes mellitus. Conclusión: Entre los pacientes con IAM incluidos en los registros chilenos de angioplastía primaria y trombolisis, la mortalidad precoz y alejada fue significativamente menor en aquellos sometidos a angioplastía.
dc.format.extent8 páginas
dc.fuente.origenFacultad de Medicina
dc.identifier.doi10.4067/S0718-85602010000100003
dc.identifier.issn0718-8560
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/S0718-85602010000100003
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/27311
dc.issue.numeroNo. 1
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final36
dc.pagina.inicio29
dc.revistaRevista chilena de cardiologíaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectMyocardial Infarctiones_ES
dc.subjectangioplastyes_ES
dc.subjectthrombolysises_ES
dc.subjectCardiac & Cardiovascular Systemses_ES
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleMortalidad post infarto del miocardio en Chile: Comparación de los registros de angioplastía primaria versus trombolisises_ES
dc.typeartículo
dc.volumenVol. 29
sipa.codpersvinculados98943
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mortalidad post infarto del miocardio en Chile- Comparación de los registros de angioplastía primaria versus trombolisis.pdf
Size:
492.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: