Estudio comparativo de cash cost entre CODELCO y las mineras privadas operando en Chile

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorLagos, Gustavo
dc.contributor.advisorGuzmán Barros, Juan Ignacio
dc.contributor.authorMolina Alvial, Eduardo Javier
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2024-01-04T18:33:24Z
dc.date.available2024-01-04T18:33:24Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (Magister en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.
dc.description.abstractLa creación de la minera estatal “Corporación Nacional del Cobre” (CODELCO) en Chile durante 1974 fue el hito principal con el que culminó el proceso de nacionalización del cobre en el país, aprobado por el Congreso Nacional por unanimidad en 1971. Tras casi 50 años de su fundación no existen, sin embargo, estudios comparativos de costos operacionales, o “cash cost”, que permitan comparar el comportamiento que Codelco tuvo frente a estos con el comportamiento que tuvieron las empresas mineras privadas operando en Chile. De acuerdo con la literatura, existe una línea de pensamiento que adjudica a las empresas estatales una menor competitividad que las empresas privadas. Esta hipótesis será revisada en esta investigación. Para esto, se estudiaron los objetivos y razón de ser de CODELCO para identificar si la minimización de costos es uno de sus objetivos o si se han desarrollado proyectos para disminuirlos. Esta tesis analiza estos factores. También se realizó un estudio econométrico entre CODELCO y 7 empresas privadas para evaluar la respuesta de su cash cost ante variables como el precio del cobre, precio del molibdeno y la inercia de los costos. Los resultados de este estudio indican que CODELCO es una empresa competitiva frente a las mineras privadas de Chile en cuanto a que la empresa estatal tiene respuestas y tiempos de reacción similares ante las variables evaluadas en comparación con sus contrapartes privadas. Ello confirma que el objetivo sostenido por CODELCO de mantenerse como una empresa competitiva, tuvo como una de sus bases, acciones que le permitieron mantener sus niveles de “costos cash” comparables con aquellos de sus principales competidores privados.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-01-04
dc.format.extentix, 54 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/75622
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/75622
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75622
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Lagos, Gustavo; S/I; 99352
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Guzmán Barros, Juan Ignacio; S/I; 14375
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Molina Alvial, Eduardo Javier; S/I; 213910
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCash cost
dc.subjectCobre
dc.subjectCODELCO
dc.subjectMineras privadas
dc.subjectMínimos cuadrados ordinarios
dc.subjectChile
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleEstudio comparativo de cash cost entre CODELCO y las mineras privadas operando en Chile
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados99352
sipa.codpersvinculados14375
sipa.codpersvinculados213910
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_EMolina_Firma Final.pdf
Size:
859.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: