Integración de los sistemas de transporte masivo en el entorno construido: revitalización equilibrada en Estación Central
dc.catalogador | pva | |
dc.contributor.advisor | Hurtubia González, Ricardo | |
dc.contributor.advisor | Echiburú Altamirano, Tomás | |
dc.contributor.author | Torres Cañas, Antonia | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2024-04-19T16:09:37Z | |
dc.date.available | 2024-04-19T16:09:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2024-04-18T19:07:50Z | |
dc.description | Tesis (Arquitecta y Magíster en Proyecto Urbano)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
dc.description.abstract | A través de los tiempos, la red de transporte y su entramado ha desempeñado un papel vital en el tejido urbano. La fluidez y efectividad en los desplazamientos individuales son esenciales para el progreso de las sociedades a lo largo de la historia, convirtiéndose en pilares estructurales de la sociedad. La integración de los sistemas de transporte en el entorno inmediato genera puntos estratégicos dentro de la ciudad, facilitando encuentros y conexiones. Además, promueve la presencia permanente de población en las proximidades de estas estructuras, mejorando su funcionamiento y el desarrollo del área, facilitando el acceso a oportunidades y permitiendo un uso eficiente del suelo en áreas circundantes. A pesar de su alta conectividad, Estación Central enfrenta desafíos relacionados con la densificación urbana. La investigación se enfoca en comprender los factores que han obstaculizado el desarrollo inmobiliario en la zona, así como en identificar estrategias para mejorar la integración social en el entorno. Se parte de la hipótesis de que una mejor integración de la infraestructura de transporte con su entorno puede contribuir a revitalizar la zona y promover un desarrollo equilibrado que incluya viviendas en densidad y una población activa y permanente. Mediante estrategias de gestión, reubicación, reorganización y remodelación del terminal de buses interurbanos San Borja, se logra diseñar una infraestructura que se integra con el entorno construido e integra a los usos asociados del sistema de transporte. Este enfoque ofrece numerosas oportunidades de desarrollo en sus alrededores despertando interés en el barrio. Dichos incentivos no solo consolidan al terminal como un nodo intermodal importante para la ciudad de Santiago, sino que también lo posicionan como un lugar que contribuye a la formación de un barrio y una comunidad en su entorno. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-04-18 | |
dc.format.extent | 111 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/85257 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/85257 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/85257 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Hurtubia González, Ricardo; 0000-0002-3553-610X; 1015343 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Echiburú Altamirano, Tomás; 0000-0003-3707-8074; 133886 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Torres Cañas, Antonia; S/I; 1215860 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Infraestructura de transporte | |
dc.subject | Integración de los sistemas de transporte | |
dc.subject | Comunidad | |
dc.subject | Barrio | |
dc.subject | Integración social | |
dc.subject | Densificación urbana | |
dc.subject | Entorno urbano | |
dc.subject | Diálogo | |
dc.subject | Revitalización | |
dc.subject | Desarrollo equilibrado | |
dc.subject | Población activa | |
dc.subject | Nodo intermodal | |
dc.subject.ddc | 710 | |
dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.title | Integración de los sistemas de transporte masivo en el entorno construido: revitalización equilibrada en Estación Central | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1015343 | |
sipa.codpersvinculados | 133886 | |
sipa.codpersvinculados | 1215860 |