Análisis de la relación entre la Mente Mentalizante parental y el Sexo de los padres y su influencia en su Lenguaje Mentalizante en su interacción con sus hijas/os de 3 a 5 años

dc.catalogadorgrr
dc.contributor.advisorFarkas Klein, Chamarrita
dc.contributor.authorArnaiz Johnson, Rodrigo Pio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile . Facultad de Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2024-11-20T18:59:31Z
dc.date.available2024-11-20T18:59:31Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-11-20T13:54:47Z
dc.descriptionTesis ( Magíster en Psicología Clínica)--Pontificia Unersidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl lenguaje mentalizante (Mental State Talk), es una de las habilidades parentales más importantes de la crianza y es relevante para el desarrollo infantil. Es definido como un tipo de lenguaje específico de los padres que hacen referencias al mundo interno, de lo mental, de sus hijos. Promueve el desarrollo de apego seguro, de la teoría de la mente y la comprensión social. A partir de lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo la mente mentalizante parental y el sexo de los padres influyen en su lenguaje mentalizante en la interacción con sus hijos/as de 3 a 5 años, en el contexto de la lectura compartida de un cuento. El estudio utilizó un análisis secundario de datos, con un diseño descriptivo, comparativo, correlacional, transversal y con una metodología cuantitativa. La muestra estuvo compuesta por los padres y madres de 121 niños de ambos sexos, de entre 3 y 5 años. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario sociodemográfico, una entrevista “describa a su hijo/a” y una evaluación de la mentalización de cuidadores significativos. Dentro de los resultados no se encontró que la mente mentalizante de los padres acerca de sus hijos se relacionaran con el uso de lenguaje mentalizante y no hubo diferencias significativas entre los padres y las madres en el uso del lenguaje mentalizante. Finalmente se discuten las implicancias que podrían explicar estos resultados, como son algunas dificultades metodológicas, el nivel de lenguaje mentalizante, la edad de los niños, la cantidad de padres, diferencias culturales y el contexto de pandemia en que fue realizado. Palabras claves: mente mentalizante, lenguaje mentalizante, sexo de los padres, competencias parentales, infancia.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-11-20
dc.format.extent73 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/SOC/88623
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/SOC/88623
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88623
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Arnaiz Johnson, Rodrigo Pio; S/I; 83966
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Farkas Klein, Chamarrita; 0000-0002-0438-9354; 57254
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectMente mentalizante
dc.subjectLenguaje mentalizante
dc.subjectSexo de los padres
dc.subjectCompetencias parentales
dc.subjectInfancia
dc.subject.ddc150
dc.subject.deweyPsicologíaes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleAnálisis de la relación entre la Mente Mentalizante parental y el Sexo de los padres y su influencia en su Lenguaje Mentalizante en su interacción con sus hijas/os de 3 a 5 años
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados83966
sipa.codpersvinculados57254
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Grado II Rodrigo Arnaiz Johnson.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: