Gestión de Prácticas claves de liderazgo instruccional y trabajo colaborativo para Liderazgo Intermedio de la Jefa del Departamento de Matemáticas

dc.catalogadorvdr
dc.contributor.advisorOlbrich G., Ingrid
dc.contributor.authorRomero Molina, Nicole Andrea
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2025-08-12T19:27:59Z
dc.date.available2025-08-12T19:27:59Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-10T00:29:57Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación con mención en Dirección y Liderazgo Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Egreso se desarrolla en un establecimiento particular subvencionado, donde se identificó la necesidad de fortalecer el liderazgo intermedio en el Departamento de Matemáticas. A través de un diagnóstico inicial basado en análisis documental y entrevistas semiestructuradas, se detectó una débil articulación entre la visióninstitucional y la planificación docente, junto con una escasa implementación de prácticas deliderazgo instruccional por parte de la jefatura del departamento. La propuesta se enmarca en la metodología de investigación basada en diseño (Easterday et al., 2018), y fue implementada en seis etapas: diagnóstico, visión compartida, análisis de datos, implementación, evaluación y reflexión final. Se emplearon instrumentos como encuestas, observaciones de aula y reuniones colaborativas, integrando prácticas del modeloELI (Volante y Müller, 2017), con foco en la construcción de visión pedagógica, monitoreode aprendizajes y fortalecimiento profesional docente. Entre los resultados destacados se observa una mejora en el uso de estrategias metodológicas activas, una mayor apertura a la observación entre pares y un fortalecimiento del trabajo colaborativo dentro del equipo docente. El proceso también permitió avanzar hacia una mayor coherencia entre la planificación pedagógica y la visión institucional. La implementación del plan de acción se realizó en su totalidad, cumpliendo con los objetivos propuestos. Se logró instalar prácticas sostenibles como la planificación colaborativa, laretroalimentación no punitiva mediante observación de clases y el uso sistemático del cuadernillo como herramienta formativa. El proyecto culminó con una etapa de socialización y reflexión, en la que se evidenciaron logros concretos y se proyectaron mejoras futuras, consolidando el rol pedagógico de la jefatura como agente clave del liderazgo intermedio en el establecimiento.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-08-09
dc.format.extent51 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/105154
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105154
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105154
dc.information.autorucFacultad de Educación; Romero Molina, Nicole Andrea; S/I; 1352801
dc.information.autorucFacultad de Educación; Olbrich G., Ingrid; 0000-0002-4196-2834; 59830
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.tipo.dtdEstudio de casos
dc.titleGestión de Prácticas claves de liderazgo instruccional y trabajo colaborativo para Liderazgo Intermedio de la Jefa del Departamento de Matemáticas
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1352801
sipa.codpersvinculados59830
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFE_Nicole_Andrea_Romero_Molina .pdf_13-7-2025.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: