La flecha y la trampa: figuras de la finitud en un discurso fúnebre de Kierkegaard

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorFigueroa Weitzman, Rodrigo
dc.contributor.authorMittelmann Prieto, Jorge Eugenio
dc.date.accessioned2025-03-17T20:25:22Z
dc.date.available2025-03-17T20:25:22Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste artículo elabora la posición de Kierkegaard ante la muerte, tal como ella comparece en un escrito exhortativo inscrito en su colección de Discursos Edificantes. Se defiende la tesis que la posición original elaborada en este escrito a la vez (i) se inspira en el célebre argumento de Epicuro contra el temor a la muerte y (ii) refuta ese argumento mediante consideraciones que no invalidan su estructura deductiva, pero ponen de manifiesto su insuficiencia fenomenológica. El elemento central de esa refutación consiste en habilitar un modo de referencia al morir por medio del cual dicho acontecimiento se vuelve coextensivo a la existencia como un todo y abandona su locación temporal hipotética o remota. Dicha referencia es lo que Kierkegaard designa como “serio pensamiento de la muerte”, que logra sustraer el límite de la existencia a su doble condición periférica y anónima. Para Epicuro, la muerte es periférica en cuanto circunscribe la existencia sin formar parte de ella; y la muerte es anónima en cuanto sobreviene a la especie, o al individuo solamente en cuanto adscrito a ella. El antídoto de Kierkegaard contra Epicuro personaliza el morir y lo convierte en una inminencia contemporánea a cada instante.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-17
dc.format.extent11 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.5209/ashf.91969
dc.identifier.eissn1988-2564
dc.identifier.issn0211-2337
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5209/ashf.91969
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102701
dc.information.autorucInstituto de Filosofía; Figueroa Weitzman, Rodrigo; S/I; 174665
dc.information.autorucInstituto de Filosofía; Mittelmann Prieto, Jorge Eugenio; 0000-0002-1569-4522; 1013783
dc.issue.numero1
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final155
dc.pagina.inicio145
dc.publisherEdiciones Universidad Complutense
dc.revistaAnales del Seminario de Historia de la Filosofía
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMuerte
dc.subjectSeriedad
dc.subjectAplazamiento
dc.subjectSabiduría
dc.subject.ddc100
dc.subject.deweyFilosofíaes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleLa flecha y la trampa: figuras de la finitud en un discurso fúnebre de Kierkegaard
dc.title.alternativeThe arrow and the trap. Figures of Human Finitudein a Funerary Discourse by Kierkegaard
dc.typeartículo
dc.volumen42
sipa.codpersvinculados174665
sipa.codpersvinculados1013783
sipa.trazabilidadORCID;2025-03-03
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
145-155.pdf
Size:
228.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: