Laboratorio como espacio facilitador para el manejo de evidencias científicas y el fomento del aprendizaje autorregulado
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Para que las prácticas de laboratorio fomenten el aprendizaje autorregulado, es esencial aumentar la motivación de los estudiantes, haciéndoles conscientes de sus juicios de facilidad y creencias de autoeficacia. Al entender cómo perciben la facilidad de las tareas y confiar en su capacidad para realizarlas, los estudiantes pueden gestionar mejor su aprendizaje y desarrollar mayor autonomía. Este proceso debe integrarse en actividades de laboratorio con sentido y relevancia, conectando la historia de las ciencias y el razonamiento científico detrás del diseño y ejecución de estas actividades. Estas conexiones ayudan a los estudiantes a ver sus esfuerzos prácticos como respuestas a preguntas de investigación reales, proporcionando un contexto motivador para su aprendizaje.En esta propuesta didáctica, las actividades de laboratorio están diseñadas para reducir gradualmente el apoyo o "andamiaje", culminando en una actividad completamente autónoma. Inicialmente, los estudiantes reciben una guía detallada que disminuye con el tiempo, desafiándolos a aplicar lo aprendido de forma independiente. Los resultados muestran que este enfoque gradual no solo aumenta la confianza en sus habilidades, sino que también refuerza su motivación para participar activamente en las clases de ciencias. A medida que avanzan y se sienten más seguros, su capacidad para enfrentar desafíos científicos sin apoyo directo crece, resultando en una mayor motivación y compromiso con el aprendizaje científico. Así, al hacer consciente la importancia de sus juicios de facilidad y creencias de autoeficacia en un contexto significativo, los estudiantes no solo aprenden de manera más efectiva, sino que también desarrollan una motivación duradera y una actitud positiva hacia las ciencias, favoreciendo un aprendizaje autorregulado.
Description
Tesis (Magíster en Educación con mención en Didáctica de las Ciencias)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024.