Transformación del patrimonio biocultural en el archipiélago de Chiloé: Un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial
dc.catalogador | jca | |
dc.contributor.author | Oyarzo Barría, Camilo Vicente | |
dc.contributor.author | Marchant Santiago, Carla Isabel | |
dc.contributor.author | Ibarra Eliessetch, José Tomás | |
dc.date.accessioned | 2024-06-18T20:02:07Z | |
dc.date.available | 2024-06-18T20:02:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La agricultura familiar campesina se caracteriza por su resiliencia a los cambios, aunque se encuentra expuesta a impulsores de transformación socioambiental. Al respecto, estudiamos los impulsores históricos y contemporáneos de cambio que han influenciado la pérdida del patrimonio biocultural en la península de Rilán, un espacio rural del archipiélago de Chiloé, al sur de Chile que es reconocido por la FAO como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Entre septiembre de 2020 y octubre de 2021, mediante revisión bibliográfica, fichas de caracterización predial y entrevistas semiestructuradas, se visitaron dieciocho predios destinados a la agricultura familiar y se establecieron conversaciones individuales con un historiador local y un extensionista rural del ámbito agropecuario. Los resultados evidencian que, en el archipiélago de Chiloé, la agricultura familiar continúa siendo una actividad fundamental tanto en aspectos identitarios como productivos, donde a pesar de las mutaciones en los modos de vida rural en las últimas décadas, aún persiste un amplio complejo de conocimientos, prácticas y creencias que han resistido rápidos procesos de modernización agrícola y múltiples transformaciones territoriales. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-06-18 | |
dc.fuente.origen | ORCID | |
dc.identifier.doi | 10.35588/rivar.v10i31.6051 | |
dc.identifier.issn | 0719-4994 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35588/rivar.v10i31.6051 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/86805 | |
dc.identifier.wosid | WOS:001289275700014 | |
dc.information.autoruc | Sede Regional de Villarrica; Ibarra Eliessetch, Jose Tomas; 0000-0002-7705-3974; 120091 | |
dc.issue.numero | 31 | |
dc.language.iso | en | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.pagina.final | 247 | |
dc.pagina.inicio | 230 | |
dc.revista | RIVAR | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Patrimonio biocultural | |
dc.subject | Impulsores de cambio | |
dc.subject | Agricultura Familiar | |
dc.subject | Archipiélago de Chiloé | |
dc.subject | SIPAM | |
dc.subject.ddc | 570 | |
dc.subject.dewey | Biología | es_ES |
dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.title | Transformación del patrimonio biocultural en el archipiélago de Chiloé: Un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial | |
dc.title.alternative | Transformation of the Biocultural Heritage in the Chiloe Archipelago: A Globally Important Agricultural Heritage System | |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 11 | |
sipa.codpersvinculados | 120091 | |
sipa.trazabilidad | ORCID;2024-06-17 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- art14_230_247.pdf
- Size:
- 690.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: