Arquitectura modular sobre infraestructuras de transporte: propuesta de vivienda accesible para adultos mayores en Providencia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis explora el impacto de la construcción modular en madera y su relación con la salud en dos escalas, la salud de la ciudad y la salud humana. A escala urbana, se analiza cómo un proceso constructivo eficiente y acelerado mantiene la fluidez de la ciudad al reducir ruido de obra, tiempos de ocupación de vereda, interferencias al tránsito peatonal y vehicular, y permanencia de maquinaria, con especial atención al entorno de alta concurrencia de la estación de metro Los Leones en Providencia. A escala humana, se estudia cómo un diseño orientado al confort ambiental y a la accesibilidad mejora las condiciones de vida de personas mayores, mediante recorridos claros, radios de giro suficientes, puertas y baños accesibles, control térmico y acústico, buena iluminación y ventilación, y organización del programa para facilitar apoyo y participación social. El proyecto se centra en la definición de un módulo con dimensiones precisas que responda a las necesidades de habitantes de la tercera edad y, a la vez, ordene la cadena de fabricación, transporte y montaje. Laestandarización dimensional permite tipologías adaptables, secuencias de obra más breves y montaje en seco, lo que disminuye tiempos y recursos en faena y reduce la intrusión en el espacio público. Con ello se busca un entorno habitacional funcional y seguro para los residentes y un proceso de construcción menos invasivo para la ciudad.
Description
Tesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Módulo, Prefabricación, Módulos verticales, Vivienda, Edificación en altura
Citation