Caracterización del carbono biogénico en el entorno construido: caso de estudio Santiago de Chile

Abstract
Esta tesis aborda la necesidad de un cambio de paradigma en la construcción, sustituyendo materiales de alta emisión por opciones biobasadas como la madera, capaces de almacenar carbono. Analiza el caso de Santiago de Chile y muestra que la densificación tradicional reduce el carbono almacenado, mientras que la construcción en madera en altura puede revertir esta tendencia. Edificios de madera masiva almacenan hasta 53,4 kg/m² de carbono biogénico, integrando las ciudades como extensiones del ciclo forestal del carbono.
Description
Tesis (Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Carbono biogénico, Construcción en madera, Ciudades como sumideros, Densificación urbana, Edificios altos de madera, Almacenamiento urbano de carbono, Ciudades biobasadas
Citation